miércoles, 12 de noviembre de 2014

TARTA DE CREMA Y MANZANA - THERMOMIX -


Hoy repetimos receta, Tarta de crema y manzana - La Juani de Ana Sevilla - , pero le hicimos un enrejado con hojaldre por encima, quedó muy buena!! y así le vamos dando salida a todas las ricas manzanitas caseras que tenemos!!
Anina.

lunes, 10 de noviembre de 2014

THE INVISIBLE WOMAN (RALPH FIENNES, 2013)


At the height of his career, 46 years old writer Charles Dickens meets a 18 years old woman who becomes his secret lover until his death.

AWARDS:

2013: Academy Awards: Nominated for Best Costume Design 
2013: BAFTA Awards: Nominated for Best Costume Design 
2013: Satellite Awards: Mejor vestuario. Nominated for Best Art Direction

CRITICS REVIEWS:

"An exceptionally involving and credible portrayal (...) After his uneven directorial debut with 'Coriolanus', Fiennes is on top of every aspect of this film."
Todd McCarthy: The Hollywood Reporter

"A directing as well as starring turn for Ralph Fiennes. He’s rarely been better than he is as the 19th century’s most celebrated novelist."
Chris Willman: Indiewire

"So tastefully mounted and brilliantly acted."
Scott Foundas: Variety

"Fiennes has done the right and proper thing here. He has, at 50, made a mature movie, prudent in the best possible sense. (...)"
Catherine Shoard: The Guardian

"Abi Morgan's script (...) elegantly straddles two timelines to illuminate a deliberately obscured life. (...)"
Tim Robey: Telegraph

Today I saw this film about the secret love story of novelist Charles Dickens with a young woman who became his lover until his death.
A rather dark and, in my opinion, quite sad movie, like it should be the life of this woman.
Anina.

----------------------------------------

En el apogeo de su carrera, el escritor Charles Dickens, casado y con 46 años, conoce a una joven de 18 que se convierte en su amante secreta hasta su muerte. Adaptación de la novela de Claire Tomalin. (FILMAFFINITY)

PREMIOS:

2013: Oscars: Nominada a mejor vestuario 
2013: Premios BAFTA:Nominada a mejor diseño de vestuario 
2013: Satellite Awards: Mejor vestuario. Nominada a mejor dirección artística

CRÍTICAS:
  
"Un excepcionalmente apasionante y creíble retrato (...) Después de su irregular debut como director con 'Coriolanus', Fiennes está en la cima en todos los aspectos con esta película." 
Todd McCarthy: The Hollywood Reporter

"Dirigida y protagonizada por Ralph Fiennes. Rara vez ha estado mejor de lo que está aquí interpretando al novelista más famoso del siglo XIX."
Chris Willman: Indiewire

"Montada con buen gusto y con unas interpretaciones brillantes."
Scott Foundas: Variety

"Fiennes ha hecho lo correcto y lo apropiado. A los 50, ha hecho una película madura y prudente en el mejor de los sentidos. (...)"
Catherine Shoard: The Guardian

"El guión de Abi Morgan (...) enlaza elegantemente dos líneas temporales para iluminar una vida deliberadamente oscurecida. (...)"
Tim Robey: Telegraph

"[Fiennes] narra con notable estilo y tono inquietante la historia de amor (...) los miedos, las dudas, las esperanzas y las contradicciones de esta atípica pareja están bien descritas. (...) interesante película."
Carlos Boyero: Diario El País

"Un filme pulcro y académico pero para nada mostrenco ni acomodado (...) Fiennes captura la esencia de Dickens (...)"
Toni Vall: Cinemanía

"Delicado estudio de un personaje (...) [Fiennes] opta por un intimismo preciosista, austero, contemplativo (...)"
Noel Ceballos: Fotogramas

Hoy vi esta película, sobre la secreta historia de amor del novelista Charles Dickens con una joven, que se convirtió en su amante hasta su muerte. 
Una película bastante oscura y en mi opinión bastante triste, como debió ser la vida de esa joven.
Anina.

3ª SEMANA CINE E IDIOMAS (CINES VAN GOGH, LEÓN)


Hoy comienza el Ciclo de Cine e Idiomas en los Cines Van Gogh de León, en colaboración con la Escuela Oficial de Idiomas de León, aquí os dejo el programa con todas las películas que se podrán ver estos días.
Anina.

domingo, 9 de noviembre de 2014

COMIDA EN "O MIUDIÑO" (A CORUÑA)




Hoy hemos comido en el Bar "O Miudiño" en la zona de tapeo de A Coruña, un sitio pequeñito pero muy agradable, comimos estupendamente bien!
Anina.

TORRE DE HÉRCULES (A CORUÑA)



Tras la visita al Monte de San Pedro, nos dirigimos a la Torre de Hércules, el faro romano más antiguo del mundo, cuyo revestimiento exterior actual es del siglo XVIII, de estilo neoclásico. Visitamos el interior de la torre, pero no se podía salir al mirador de la torre, una pena.
Anina.

MONTE DE SAN PEDRO (A CORUÑA)



 


 

Comenzamos el día visitando el Monte de San Pedro, antigua zona defensiva de la ciudad, que ahora se ha convertido en uno de los mejores miradores de Coruña, con una gran zona de parque, un ascensor panorámico que no estaba en funcionamiento y la Cúpula atlántica, con elementos interactivos y audiovisuales sobre la ciudad.
Anina.

HOTEL HESPERIA CORUÑA (A CORUÑA)



Nuestro hotel para esta noche en Coruña, muy tranquilo y cómodo. Y muy cerquita del Palacio de la Ópera, donde vimos a Dulce Pontes. De hecho los músicos de Dulce también durmieron en este hotel, que les vimos por la mañana.
Anina.

sábado, 8 de noviembre de 2014

CONCIERTO DE DULCE PONTES (PALACIO DE LA ÓPERA, A CORUÑA)




El motivo de nuestro viaje a Coruña fue este concierto de la gran Dulce Pontes en el Palacio de la Ópera de Coruña, con su "Puertos de abrigo". 
Cuando decidimos sacar las entradas ya no quedaba sitio en la zona central del Palacio, así que tuvimos que coger en el lateral izquierdo, donde no se escuchaba todo lo bien que se debería el sonido de la voz de Dulce. Hay que estar más atentos y coger las entradas antes.
Aún así el concierto estuvo muy bien, comenzó con la interpretación de algunos temas con Dulce al piano (la teníamos totalmente de espaldas y yo bien pensé que no le ibamos a ver la cara, jajaja), y luego ya de pie tocaron temas más conocidos. 
La verdad es que es alucinante lo que puede hacer con la voz, es un placer escucharla y verla interpretar y bailar los temas.
Mereció la pena el concierto, aunque se me hizo corto.
Anina.

RUTA CIUDAD VIEJA (A CORUÑA)

Plaza María Pita

Casa de Rosalía de Castro

Convento de Santa Bárbara
 
Colegiata de Santa María do Campo



Castillo de Santo Antón

Castillo de Santo Antón

Castillo de Santo Antón

Después de la comida y de despedirnos de Noe, Fer, Alba y Javi, decidimos dar un paseo por la Ciudad Vieja, con sus calles y plazas, sus iglesias, conventos.. el castillo de Santo Antón, etc. Comienza a llover fuerte, así que nos vamos a buscar nuestro hotel.
Anina.

COMIDA CON MIS PADRES, NOE, FER, ALBA, JAVI Y JUANMA EN EL RESTAURANTE CREPERIA PETITE BRETAGNE (A CORUÑA)


Este fin de semana fuimos a Coruña, mis padres, Juanma y yo, para ver a Dulce Pontes y aprovechar para pasar un par de días por allí. Nos acordamos de que Noe y Fer suelen viajar a Coruña para llevar a Alba a los ensayos con la Orquesta de Niños de la Orquesta Sinfónica de Galicia. Así que les llamamos y coincidió que estaban por allí, con Alba y con un compañero suyo.
Así que fuimos juntos a comer al Restaurante Creperia Petite Bretagne, donde yo comí este Crep Manchego y de postre comimos un Crep Estela entre todos, estuvo bien. 
Lo mejor el rato que pasamos juntos!!
Anina.

miércoles, 5 de noviembre de 2014

CHINA (SARA & PHIL)


Queridos Sara y Phil:
 
Que alegría recibir vuestra postal desde China! ya nos estabamos preguntando por donde andaríais a estas alturas de vuestro super viaje! Nos alegramos de que os esté gustando y vaya todo bien. 
Gracias por acordaros de nosotros!!
Anina.

domingo, 2 de noviembre de 2014

PASTA CON ALBÓNDIGAS - JUANMA -


Hoy Juanma me ha preparado esta rica comida, inspirándose en la serie Boardwalk Empire en la que uno de los gángsters italianos comía pasta con albóndigas, jejeje.
La verdad es que estaba muy rica, he de decir, que la pasta que hace Juanma es la mejor que he comido nunca!! riquísima!!
Anina.

WHAT IF (MICHAEL DOWSE, 2013)


OFFICIAL SITE: http://whatifmovie.com/

A story of a young man and woman who struggle to navigate their friendship, which has developed a deep romantic undercurrent. 

CRITICS REVIEWS: 

"Hitting all the rom-com notes with wit and some charm, it'll be a crowd-pleaser in theaters and help moviegoers move on from seeing co-star Daniel Radcliffe only as the world's favorite wizard"
John DeFore: The Hollywood Reporter

"'The F Word' attempts and largely succeeds at pulling off a smart, self-aware riff on romantic-comedy conventions while maintaining a core of earnest feeling"
Justin Chang: Variety

"The film's fine. (...)"
Tim Robey: Telegraph

"For a kid who grew up in public and is worth an estimated 60 million, Daniel Radcliffe does a convincing job of playing a normal guy. (...)"
Cath Clarke: Time Out

"'What If' doesn't break new ground. But it has charm to spare, and Radcliffe and Kazan are irresistible. (...)"
Peter Travers: Rolling Stone

I saw this film in English with Spanish subtitles, I thought the dialogues would be achievable for me but dialogues were fast and complicated, so I couldn´t follow them like I´d like. I always like this kind of story.
Anina.
---------------------------------------

Wallace (Radcliffe) y Chantry (Kazan) se conocen en una fiesta mientras leen poesía escrita con imanes de nevera. Pronto surge entre ellos una gran amistad que les permite hablar de todo, películas, enfermedades o regalos de Navidad decepcionantes. El único problema es que Chantry tiene novio formal, y Wallace está locamente enamorado de ella. (FILMAFFINITY)

CRÍTICAS:

"Jugando con todas los rasgos de la comedia romántica con ingenio y encanto, será un éxito en los cines y ayudará a los espectadores a ver a Daniel Radcliffle como algo más que el mago favorito del mundo"
John DeFore: The Hollywood Reporter

"'The F World' intenta -y consigue sobradamente- pulsar una cuerda inteligente y autoconsciente en los clichés de la comedia romántica, al tiempo que muestra un núcleo de honesto sentimiento"
Justin Chang: Variety

"La película está bien. (...)"
Tim Robey: Telegraph

"Para un chaval que creció en público y que posee un valor estimado en 60 millones de dólares, Daniel Radcliffe realiza un trabajo convincente a la hora de interpretar a un tipo normal. (...)"
Cath Clarke: Time Out

"'Amigos de más' no abre nuevos caminos. Pero tiene encanto de sobras, y Radcliffe y Kazan están irresistibles. (...)"
Peter Travers: Rolling Stone

"Dowse y sus guionistas huyen de lo fácil y maniqueo (...) aunque la película acabe, parafraseando al título, con dos secuencias de más (...) deja el regusto de lo tan sencillo como encantador"
Javier Ocaña: Diario El País

"Todo el valor de la película, que es mucho porque los diálogos son brillantes, enérgicos, modernos (...) se estrella en esa máscara de nada que tiene Radcliffe. Es un tipo que no conecta y no tiene gracia (...)"
José Manuel Cuéllar: Diario ABC

"Flácida y tópica, algunas líneas de diálogo tienen ingenio (...) Radcliffe se mueve en la onda de un Tobey Maguire, pero sin convencer (...)"
Jordi Batlle Caminal: Diario La Vanguardia

"Recuerda en momentos a "(500) Días juntos", pero mucho más divertida."
Irene Crespo: Cinemanía

"Una propuesta que sólo sucumbe a atajos y clichés al final (...) Lo mejor: su delicadeza a la hora de hablar de todo lo importante. Lo peor: un final forzadísimo (...)"
Noel Ceballos: Fotogramas

"Ligerita pero entretenida."
Pablo O. Scholz: Diario Clarín

Vi esta película en inglés con subtítulos en español, pensando que los diálogos serían asequibles para mi, nada más lejos de la realidad, diálogos rápidos y complejos, que no he podido seguir como me gustaría. A mi este tipo de historias me gustan siempre.
Anina.

sábado, 1 de noviembre de 2014

GOD HELP THE GIRL (STUART MURDOCH, 2014)



Set in Glasgow, Scotland, the film is about a girl called Eve who is in the hospital dealing with some emotional problems and starts writing songs as a way of getting better. Songwriting becomes her way forward, leading her to the City where she meets James and Cassie, two musicians each at crossroads of their own. What follows is a story of renaissance over the course of a long, dream-like Summer.

AWARDS: 2014: Sundance Film Festival: Special Jury Prize (World Cinema Dramatic Competition

CRITICS REVIEWS:

"This debut film by Belle and Sebastian singer-songwriter Stuart Murdoch is a slender exercise in self-conscious charm"
Dennis Harvey: Variety

"Belle and Sebastian fans will be fully sated; everyone else might feel as if they'd consumed a meal consisting entirely of meringue"
Jeannette Catsoulis: The New York Times

"The gorgeous heartache of songs by the group Belle and Sebastian gives 'God Help the Girl' its dreamy appeal, but thanks to a poky story line it essentially amounts to a series of music videos (...)"
Kyle Smith: New York Post

"An indie musical that feels like one long B-side"
David Rooney: The Hollywood Reporter

"It's warm and generous, verging on the sentimental; a film that crystallises the best and worst of Belle and Sebastian's songwriting skills. (...)"
Xan Brooks: The Guardian

I saw this film in English with Spanish subtitles, beautiful songs, a little sad, I liked it.
Anina.

-------------------------------------

Eve, una joven de Glasgow internada en un hospital, escribe canciones para superar los problemas emocionales que la han llevado hasta allí. Un día conoce a James y a Cassie, dos músicos que, al igual que ella, se encuentran en plena encrucijada vital. Musical escrito y dirigido por Stuart Murdoch, el vocalista del grupo Belle & Sebastian. (FILMAFFINITY)

PREMIOS:  2014: Festival de Sundance: Premio Especial del Jurado (mejor reparto)

CRÍTICAS:

"La película debut del cantante y escritor de Belle and Sebastian, Stuart Murdoch, es un elegante ejercicio de encanto autoconsciente"
Dennis Harvey: Variety

"Los fans de Belle and Sebastian quedarán totalmente satisfechos: el resto se sentirá como si hubieran consumido un menú a base de merengue"
Jeannette Catsoulis: The New York Times

"La magnífica tristeza de las canciones de Belle and Sebastian le dan a 'God Help the Girl' un encanto soñador, pero por su minúscula historia es esencialmente una acumulación de videos musicales (...)"
Kyle Smith: New York Post

"Un musical indie que parece más bien una cara B alargada"
David Rooney: The Hollywood Reporter

"Es cálida y generosa, rayando lo sentimental; una película que cristaliza lo mejor y lo peor de las habilidades como compositores de Belle and Sebastian. (...)"
Xan Brooks: The Guardian

"Pop ligero, con un tono deliciosamente naif y un discurso sobre la vida que hermana optimismo con unas gotas de melancolía (...)"
Jordi Batlle Caminal: Diario La Vanguardia

"El film se afirma como fantasía musical fuera del tiempo (entre ecos del Free Cinema, la Nouvelle Vague y el indie) (...)"
Jordi Costa: Fotogramas

"Musical ilustrado, entre Jacques Demy y Wes Anderson (...)"
Manuel Piñón: Cinemanía

Ayer vi esta película en inglés con subtítulos en español, bonitas canciones, se desprende cierta tristeza, a mi me ha gustado.
Anina.

miércoles, 29 de octubre de 2014

HAMBURGUESAS - JUANMA -


Hoy Juanma me ha preparado una hamburguesa para comer ¡que para eso es el mejor parrillero del mundo mundial!
Anina

lunes, 27 de octubre de 2014

THE BOUNTY HUNTER (ANDY TENNANT, 2010)


A bounty hunter named Milo Boyd (Gerard Butler) learns that his next target is his ex-wife (Jennifer Aniston), a reporter working on a murder cover-up. Soon after their reunion, the always-at-odds duo find themselves on a run-for-their-lives adventure to Las Vegas.


AWARDS: 2010: Razzie Awards: 4 nominations, including Worst Picture, Actor and Actress.

CRITICS REVIEWS:

"Silliness prevails in this lame thriller comedy. (...) The humor is played far too broadly, and the situations in Sara Thorp's script all are lethally predictable."
Kirk Honeycutt: The Hollywood Reporter

"Someday, 'The Bounty Hunter' and last month’s 'Cop Out' will be featured in a cable movie double bill as the two worst 1988 films of 2010"
Kyle Smith: New York Post

"Here is a film with no need to exist. Among its sins is the misuse of Jennifer Aniston, who can be and has been very funny, but not in dreck like this. Lacking any degree of character development"
Roger Ebert: Chicago Sun-Times

"Even considered as no more than an assembly-line Hollywood product, “The Bounty Hunter” falls well below factory standards"
David Denby: The New Yorker

I saw this film on TV yesterday, in English with Spanish subtitles, it´s a really bad film, but dialogues are more achievable for me than dialogues of other films... 
Anina. 

-------------------------------------------

A Milo Boyd (Gerard Butler), un cazarrecompensas que está viviendo una mala racha, le asignan el caso de sus sueños: capturar a su ex-mujer, la periodista Nicole Hurley (Jennifer Aniston), que ha violado la libertad condicional. Milo cree que será un trabajo divertido; pero Nicole se ha escapado para investigar un asesinato, de modo que las cosas no serán tan sencillas. De repente, sus vidas empiezan a correr peligro y tienen que salir huyendo. Si pensaban que la promesa de amarse y respetarse era difícil, mantenerse con vida será mucho más complicado. (FILMAFFINITY)

WEB OFICIALhttp://www.exposados.es/ 

PREMIOS: 2010: Premios Razzie: 4 nominaciones, incluyendo peor película, actor (Butler) y actriz

CRÍTICAS:
  
"La simpleza prevalece en esta pobre comedia con toques de thriller. (...) El humor se trata de forma demasiado general, y las situaciones del guión de Sara Thorp son mortalmente previsibles."
Kirk Honeycutt: The Hollywood Reporter

"Algún día, 'The Bounty Hunter' y la reciente 'Cop Out' serán programadas en la televisión por cable en una sesión doble de las dos peores películas ochenteras del 2010"
Kyle Smith: New York Post

"He aquí una película sin necesidad de existir. Entre sus pecados está en desperdiciar a Jennifer Aniston, que puede ser -y ha sido- muy divertida, pero no en una basurilla como esta. Carece del mínimo desarrollo de personajes"
Roger Ebert: Chicago Sun-Times

"Incluso considerando que se trata de un producto prefabricado, 'The Bounty Hunter' se queda muy por debajo de los estándares de fábrica"
David Denby: The New Yorker

"Encadenados al cliché. (...) los ingredientes de siempre en un plato combinado barato y resultón (...)"
Federico Marín Bellón: Diario ABC

"Un entretenimiento muy menor."
Fernando López: Diario La Nación

Ayer vi esta película en la tele, en inglés y con subtítulos en español, es una película muy mala, pero bueno, los diálogos en inglés en este tipo de películas me resultan más asequibles que en otro tipo de películas... poco a poco!!
Anina.

domingo, 26 de octubre de 2014

TARTA DE CREMA Y MANZANA - THERMOMIX -


Ayer preparé esta rica y bonita Tarta de crema y manzana - La Juani de Ana Sevilla -, que a Juanma le ha encantado!! la verdad es que está muy buena!
Anina.

viernes, 24 de octubre de 2014

MAGDALENAS - THERMOMIX -


Hoy preparé estas Magdalenas - Velocidad cuchara -, que aunque no me quedaron muy bonitas de aspecto, porque se me abrió mucho el papel y no subieron mucho, están muy ricas, muy esponjosas ¡nos han gustado mucho!
Anina.

jueves, 23 de octubre de 2014

JORNADA TÉCNICA: TRABAJOS SALUDABLES. GESTIONEMOS EL ESTRÉS (UNIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL DE LEÓN)



PROGRAMA
 
09´30 h Presentación de la Jornada D. Carlos Díez Menéndez. Director General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales de la Junta de Castilla y León
9:45 a 10:15 h. Campaña Trabajos Saludables 2014-2015: Gestionemos el estrés Dª Marta Urrutia de Diego. Responsable de Promoción Corporativa de la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo
10:15 a 10:45 h. Señales de alerta ante la presencia de riesgos por factores psicosociales: efectos biológicos y fisiológicos. Fenómeno del estrés. Dª Rocío Prada Pérez. Licenciada en Medicina. Técnico de la Unidad de Seguridad y Salud Laboral de Valladolid
10:45 a 11:15 h. Riesgos psicosociales y Downsizing; criterios para identificar, evaluar e intervenir con eficacia. D. Fernando de la Parte Alcalde. Jefe de la Unidad de Seguridad y Salud Laboral de Burgos.
11:15-12:15 h. Pausa.
12:15 a 12:45 h. Intervención Psicosocial. Buenas prácticas frente al estrés Representantes de empresas de Castilla y León con alguna buena práctica en esta materia.
12:45 a 13:45 h. Mesa redonda: Agentes sociales y económicos. Moderador: D. José Miguel Muñoz Bellido. Director del Centro de Seguridad y Salud Laboral de Castilla y León Ponentes: Representante de la unión sindical CC.OO. de Castilla y León.
Representante de UGT Castilla y León.
Representante de CECALE.
13:45 a 14:15 h. Coloquio con intervención de todos los participantes
14:15 h. Clausura

Hoy he asistido a la Jornada Técnica sobre trabajos saludables, esta vez centrada en los riesgos psicosociales, que se ha celebrado en el Centro de Seguridad y Salud Laboral de Castilla y León, aquí en León.
Me ha resultado muy interesante, ya que los riesgos psicosociales tienen gran importancia en la sociedad actual y son los grandes olvidados.
Anina.

miércoles, 22 de octubre de 2014

LA ISLA MÍNIMA (ALBERTO RODRÍGUEZ, 2014)


Dos policías, ideológicamente opuestos, son expedientados. La sanción consiste en ir a un remoto pueblo de las marismas a investigar la desaparición de dos chicas adolescentes. En una comunidad anclada en el pasado, tendrán que enfrentarse a un feroz asesino. (FILMAFFINITY)

PREMIOS:

2014: Festival de San Sebastián: Mejor actor (Gutiérrez) y fotografía.

CRÍTICAS:
  
"Este thriller, magníficamente realizado y con una rica textura, es una de las películas españolas más potentes del año. (...) cine negro que ofrece tensión a diferentes niveles"
Jonathan Holland: The Hollywood Reporter

"Un drama policíaco asombrosamente elegante (...) magnífica dirección de arte (...) Rodríguez consigue una narrativa sólida"
Fionnuala Halligan: Screendaily

"Alberto Rodríguez te engancha con los anzuelos más sólidos y menos tramposos."
Carlos Boyero: Diario El País

"Sin duda, la cinta española más reveladora del año."
Luis Martínez: Diario El Mundo

"Película triste, crepuscular, magníficamente filmada por fuera como por dentro, con un pulso que no deja ni un instante de latir (...)"
E. Rodríguez Marchante: Diario ABC

"Thriller de alto nivel, fibroso y apasionante, que revalida el talento para el género de Alberto Rodríguez (...) impecables Javier Gutiérrez y Raúl Arévalo (...)"
Jordi Batlle Caminal: Diario La Vanguardia

"Rodríguez coge carrerilla hacia la película perfecta. (...) mirada con denominación de origen que el director lleva cultivando desde el salto en bomba a la piscina de '7 vírgenes' (...)"
Andrea G. Bermejo: Cinemanía

"Una gran, inmensa película. Pegada a la realidad pero al mismo tiempo, inteligente pasatiempo. Denunciatoria pero sutil, el director respeta a su espectador (...)"
Mirito Torreiro: Fotogramas

Esta tarde, día del espectador, hemos aprovechado Juanma y yo para ir al cine a ver esta película, por la que mi querido Javier Gutierrez (¡me encanta!) obtuvo el galardón a Mejor actor en el Festival de Cine de San Sebastián. 
No es el tipo de películas que a mi me apasionan, pero la fotografía es impecable (también obtuvo el premio de San Sebastián a Mejor fotografía), te transmite ese clima frío, triste, turbio... me ha gustado mucho.
Anina.