Mostrando entradas con la etiqueta CINE - ANG LEE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CINE - ANG LEE. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de diciembre de 2012

LA VIDA DE PI (ANG LEE, 2012)



Tras un naufragio en medio del océano Pacífico, el joven indio Pi, hijo de un guarda de zoo que viajaba de la India a Canadá, se encuentra en un bote salvavidas con un único superviviente, un tigre de bengala con quien labrará una emocionante, increíble e inesperada relación. (FILMAFFINITY)

 ----------------------------------------
"Una magnífica y lograda traducción del best-seller (...) Ang Lee, ese gran camaleón entre los directores contemporáneos, consigue un admirable sentido de la maravilla en este cuento fantástico" (Todd McCarthy: The Hollywood Reporter)
----------------------------------------
"Esta adaptación exquisitamente bella de la novela de naufragio de Yann Martel tiene una cualidad sui generis que nunca deja de cautivar, incluso aunque su construcción de fábula y su impecable diseño artístico se quedan cortos en lo que se refiere al drama puro y elemental" (Justin Chang: Variety)
----------------------------------------
"'Pi' es un gigantesco paso hacia adelante, hacia el exterior y hacia arriba al expandir los recursos del medio cinematográfico en evolución. El realismo mágico raras veces ha sido tan mágico y nunca, antes, tan real" (Richard Corliss: Time)
----------------------------------------
"'Life of Pi' es un logro milagroso de narrativa y un hito de maestría visual (...) Puntuación: **** (sobre 4)" (Roger Ebert: Chicago Sun-Times)
----------------------------------------
"La película te invita a creer en toda clase de cosas maravillosas, pero también puede provocar que dudes de lo que ves con tus propios ojos - o incluso que te preguntes si, al final, has visto algo realmente (A. O. Scott: The New York Times)
----------------------------------------
"'Life of Pi' pone el 3D en las manos de un artista de primera clase. Ang Lee lo utiliza con la delicadeza y el lirismo de un poeta. No sólo ves la película: la vives (...) Puntuación: ***1/2 (sobre 4)" (Peter Travers: Rolling Stone)
----------------------------------------
"A los tres cuartos de hora la película da un giro de 180 grados (...) y todo adquiere otro significado. (...) efectivamente es lo nunca visto. (...) Una hora de sensaciones conmovedoras, absolutamente nuevas, en torno a la aventura de la vida" (Javier Ocaña: Diario El País)
----------------------------------------
"Una de las más cuidadas, envolventes, serias y emotivas reflexiones que ha dado el cine contemporáneo sobre, precisamente, la propia posibilidad de la narración. (...) Contemplado el último fotograma, 'La vida de Pi' vuelve a contarse. Bella, conmovedora, desesperada, perfecta." (Luis Martínez: Diario El Mundo)
----------------------------------------
"Aquí el 3-D no sale de la pantalla, sino que tira de ti hacia ella en un vértigo entre el horror y la poesía. (...) Una de esas películas que no se olvidan fácilmente ni con alzheimer (...) Puntuación: **** (sobre 5)" (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC)
----------------------------------------
"Un gran y abracadabrante espectáculo visual (...) 'La vida de Pi' conquista momentos de magia fílmica deslumbrantes. (...) Puntuación: **** (sobre 4)" (Jordi Batlle Caminal: Diario La Vanguardia)
----------------------------------------
"Excelente, conmovedora, arriesgadísima y un tanto marciana (...) filme bellísimo que posee el 3D más diáfano y sobresaliente visto durante unos años sobredimensionados (...) Puntuación: **** (sobre 5)" (Carmen L. Lobo: Diario La Razón)
----------------------------------------
"Salpicada de instantes que ensanchan retinas y descuelgan mandíbulas, hito de la imagen como conexión con lo maravilloso y lo imaginario, estamos ante una obra que (...) nos reaviva la fe en cierto tipo de experiencia fílmica. (...) Puntuación: **** (sobre 5)" (Antonio Trashorras: Fotogramas)
----------------------------------------
"Historia sobre la necesidad de creer en un poder más elevado, 'La vida de Pi' restaura por encima de todo nuestra creencia en el poder de la fantasía cinematográfica. (...) Puntuación: **** (sobre 5)" (Nando Salvá: Cinemanía)
----------------------------------------

Ayer fui con Juanma al cine a ver esta película, que a Juanma le llamaba la atención porque le suelen gustar la película de su director, a mi no me llamaba mucho la atención, la verdad. Y finalmente no nos gustó mucho a ninguno de los dos.
Anina 

lunes, 21 de febrero de 2011

BROKEBACK MOUNTAIN (ANG LEE, 2005)

Verano de 1963. Historia de amor entre dos jóvenes vaqueros: un vaquero de Wyoming y un cowboy de rodeos. Ennis del Mar y Jack Twist se conocen mientras hacen cola para ser contratados por el ranchero Joe Aguirre. Los dos jóvenes aspiran a conseguir un trabajo estable, casarse y formar una familia; sin embargo, añoran algo que no pueden expresar. Cuando Aguirre les envía a cuidar ganado a la majestuosa montaña Brokeback, entre ambos surge un sentimiento de camaradería que deriva hacia una relación íntima. Al concluir el verano, los dos tienen que abandonar Brokeback y seguir caminos diferentes. Ennis permanece en Wyoming y se casa con Alma (Michelle Williams), su novia de siempre, y tiene tiene dos hijas. Entre tanto, Jack se marcha a Texas, donde se casa con Lureen Newsome (Anne Hathaway) y tiene un hijo. (FILMAFFINITY)

PREMIOS
2005: 3 Oscars: Mejor director, guión adaptado, bso. 8 nominaciones
2005: 4 Globos de Oro, incluyendo mejor película drama, director. 7 nominaciones
2005: 4 premios BAFTA: Mejor película, actor, guión adaptado, director. 9 nominaciones
2005: National Board of Review: Mejor director (Ang Lee), actor (Jake Gyllenhaal)
2005: Círculo de críticos de Nueva York: Película, director, actor (Heath Ledger)
2005: Festival de Venecia: Mejor director
2005: Nominada al Cesar: Mejor película extranjera
2005: Nominada al David de Donatello: Mejor película extranjera

----------------------------------------
"Brokeback Mountain ha sido definida como un 'western gay', lo cual es una cruel simplificación. Es una historia de un tiempo y un lugar donde dos hombres se ven forzados a negar la única gran pasión que ambos sentirán para siempre. Su tragedia es universal (...) Puntuación: **** (sobre 4)." (Roger Ebert: Chicago Sun-Times)
----------------------------------------
"Imprescindible e inolvidable película que te alcanza como un disparo en el corazón. Es un hito cinematográfico y un triunfo para Heath Ledger y Jake Gyllenhaal. (...) Puntuación: **** (sobre 4)." (Peter Travers: Rolling Stone)
----------------------------------------
"A esta conmovedora, sabia y sutil película -la cual, por cierto, sucede que es la mejor película del año-, debe uno acercarse con humildes expectativas" (Rene Rodriguez: Miami Herald)
----------------------------------------
"Brokeback Mountain posee atractivos y simpáticos actores, un magnífico escenario, un melodrama conmovedor, rectitud e importancia cultural. Pero como testamento de la importancia de seguir las pasiones de uno, carece de una cosa crucial: pasión" (Ann Hornaday: The Washington Post)
----------------------------------------
"A pesar de su valiente comienzo y sus logros reales -su asalto a la mitología del western, su descubrimiento de una subversiva honestidad sexual en una inesperada localización-, Brokeback Mountain finalmente falla en atrapar de lleno nuestras emociones." (Richard Schickel: Time)
----------------------------------------
"Austera, conmovedora y excelente película (…) Lleva el sello del gran cine (...) es ésta una narración inteligente, turbadora y sin trampas, resuelta con arte de primera clase." (Carlos Boyero: Diario El Mundo)
----------------------------------------
"Narrada con una contención y un extraordinario dominio de las claves de la puesta en escena clásica (....) una hermosa, cálida historia de amor y la denuncia de una moral imperante (...) Y el resultado es, sencillamente, la mejor película americana del año" (M. Torreiro: Diario El País)
----------------------------------------
"Una de las mejores películas en muchos años. (...) Un trabajo memorable y de tema difícil (...) Ledger, sencillamente colosal" (Antonio Gasset: Días de cine)
----------------------------------------
Siempre he pensado que la principal diferencia entre las comedias románticas y los dramas románticos no es una cuestión de más o menos humor, o de mayor o menor seriedad en el tratamiento de las historias, sino en que, en las comedias, los impedimentos a la victoria final del romance aparecen como nimios y salvables, mientras que en los dramas románticos estas barreras suelen ser problemas auténticos, complejos, más reales. "Los puentes de Madison" (por citar una más actual que "Breve encuentro", de David Lean) era mi paradigma en el lado dramático, y "Brokeback Mountain" viene a complementarla ejemplificando otra historia de amor prohibido en tiempos y lugares marcados por el implacable "qué dirán". Este magnífico film de Lee comparte muchos puntos en común con la obra maestra de Eastwood; un título que evoca los lugares de la felicidad, un estilo íntimo, una dirección impecable y un dilema envenenado por la moral dominante. Dos personas se enamoran, y en medio se interpone… la vida. Ang Lee firma otra obra valiente, arriesgada, universal. Ledger y Gyllenhaal deslumbran en esta "Amar, esconder, jurar..." (Pablo Kurt: FILMAFFINITY)
----------------------------------------


Ayer vi con Juanma esta película, nos gustó,que triste vivir siempre una doble vida y no poder ser feliz,
Anina