 |
Casa consistorial |
 |
Iglesia de Santa María |
 |
Iglesia de Santa María |
 |
Iglesia de San Pedro |
 |
Iglesia de San Pedro |
 |
Iglesia de San Pedro |
 |
Iglesia de San Pedro |
 |
Iglesia de San Pedro |
 |
Monumento a César Borgia |
Comenzamos
nuestras mini-vacaciones en Navarra, visitando Viana, una bonita villa
monumental con estructura urbana de plaza fortificada y calles
estrechas.
La Iglesia de Santa María, de estilo gótico y con espectacular y
singular portada del siglo XVI, en su atrio descansan los restos de
César Borgia. No pudimos visitar el interior de la Iglesia porque
llegamos justo a la hora de comer.
La Iglesia de San Pedro se
levantó en el siglo XIII con una posición estratégica, en el flanco
oeste del recinto
amurallado y con su potente torreón, que se derrumbó en 1844 y de la que
queda en pie una nave lateral, parte de su cabecera, el trascoro, el
torreón, en gran parte desmontado en 1979, y la portada barroca de
ingreso.
La casa consistorial se edificó en la Plaza Mayor, lugar de cruce de las
vías principales y que polarizaba desde siempre la vida social de la
ciudad. Es una estructura compuesta de una galería de siete huecos rectangulares
y balcones sobre otros tantos soportales con pilastras y arcos de medio
punto, construida enteramente en piedra sillar. La fachada es armónica y
sobriamente decorada, pertenece al estilo barroco francés, racionalista
y clásico. En el centro campea un monumental escudo de España, que data
de 1688, rematado con corona real muy resaltada, niños sobre pedestales
sostienen escudos con las armas vianesas y dos leones colocan sus
zarpas sobre bolas. En cada extremo emerge una torrecilla de ladrillo,
con balcones de medio punto y óculos, que dan al edificio elevación y
verticalidad.
Anina