Mostrando entradas con la etiqueta CINE - EDUARD CORTÉS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CINE - EDUARD CORTÉS. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de octubre de 2013

LA VIDA DE NADIE (EDUARD CORTÉS, 2002)

Emilio Barrero (José Coronado) es un economista que trabaja en el Banco de España. Tiene una esposa modelo, un bonito chalet y un hijo que le admira. Su esposa (Adriana Ozores) le está preparando una sorpresa para su cumpleaños; pero la sorpresa se la va a llevar ella, porque la vida de Emilio está basada en la mentira. Cuando conoce a Rosana (Marta Etura), una encantadora estudiante, el precario equilibrio de su vida se quiebra y todo se precipita hacia un inesperado desenlace. (FILMAFFINITY)

CRÍTICA:

"Una muy buena película sobre la simulación permanente y el infierno al que normalmente está abocada"  Carlos Boyero: Diario El Mundo

"Cine inteligente y bien hecho"
Ángel Fdez. Santos: Diario El País

"Unos actores estupendos"
M. Torreiro: Fotogramas

"Emotiva y solvente película"
Lluís Bonet Mojica: Diario La Vanguardia
 
"Un trabajo inspirado y notable en el que la narración sostiene el ritmo y la progresión hasta el conmovedor final"
Manolo Marinero: Diario El Mundo

Hoy vi esta película en la tele, que no me ha gustado mucho,
Anina

domingo, 31 de julio de 2011

OTROS DÍAS VENDRÁN (EDUARD CORTÉS, 2005)

Alicia (Cecilia Roth) es una maestra de instituto de cuarenta y tantos que inicia una relación sentimental por Internet con Zaz (Nacho Aldeguer), de 17 años. Cuando el idilio comienza a hacer aguas, la historia da un giro de 180 grados; en esos momentos tomará protagonismo el padre de Zaz (Antonio Resines). (FILMAFFINITY)

----------------------------------------
"El trasfondo de esa historia es hondo, real, inteligente y respetuosamente feminista, un estilo no muy abundante (...) Puntuación: *** (sobre 5)." (María Casanova: Cinemanía)
----------------------------------------
"Mejorable, sí, pero, no obstante, tierna cuando toca, irónica sin hacer sangre, conmovedora a ratos y con un final que sencillamente no puede ser piadosamente más perfecto." (M. Torreiro: Diario El País)
----------------------------------------
"Un brillante y bien cosido jeroglífico. (...) triángulo de actores primorosos (...) Puntuación: *** (sobre 5)." (José Manuel Cuéllar: Diario ABC)
----------------------------------------