Mostrando entradas con la etiqueta POESÍA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POESÍA. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de mayo de 2021

MAMÁ BOLSITA (JULIÁN BOZZO)

"Mamá Bolsita pasea por la calle con su panza tambaleándose de un lado
a otro. En su afán de zigzag, muestra una sonrisa simétrica que conecta
en alegría a todos los demás.
 
Es puro orgullo de mujer que nota el carnaval
que se está gestando en su interior.
 
Al pasear nos sentimos como si tuviéramos un foco que nos
alumbra en cada calle. Rebosando alegría y chiste, paseamos
por las avenidas como si de una pasarela se tratase;
miramos carritos, juguetes, telas...
 
Mamá Bolsita empieza a tejer el hogar en su cabeza:
 
¡Habrá que cambiar las estanterías de los libros y 
comprar alfombras para que nuestra semilla juegue!
 
¡Habrá que pintar la casa y preparar 
el cuarto para que durmamos juntitos!
 
Mamá Bolsita se ríe al imaginar, y sueña divertida como 
pronto, nuestra casa se convertirá en hogar.
 
Mamá Bolsita sonríe por fuera porque dentro lleva un carnaval.
 
Somos los más guapos de esta ciudad.
Tú luciendo tu barriga y yo acompañándote a pasear.
 
Mamá Bolsita sonríe por fuera porque dentro lleva un carnaval."

Julián Bozzo

domingo, 11 de abril de 2021

¡¡FELIZ 64 CUMPLEAÑOS, PAPÁ!!

 

 


"Agradecida"

"Padres, vengo amando distinto,
con miel en la quijada, mil rayitos de luz y un corazón que baila.
 
Padres, vengo amando distinto,
con miel en las palabras,
estrenando la voz de una madre recién nacida.
 
Vengo envuelta de un manto azul de calma, 
todas nuestras viejas riñas hoy bailan bajo el sol.
 
Y sé que me esperan las mismas batallas,
los mismos dilemas y el mismo temblor.
 
Sé que todas las teorías no bastan,
que sólo hay que abrirse y llenarse de amor.
 
Y como no tengo un manual,
escucho a la sabia que hay en mi inteior.
Y empiezo a ser madre siendo una hija agradecida.
 
Padres, vengo amando distinto,
con miel en las palabras mil rayitos de luz y un corazon que baila.
 
(Vida ya sé que el amor es cosecha y primavera, risa, familia y mucha luz.
Que el miedo es sólo un espejismo donde viven los vencidos,
que el miedo a la altura se cura echando a volar)
 
Y como no tengo un manual,
escucho a la sabia que hay en mi interior.
Empiezo a ser madre siendo una hija agradecida".
 
Julián Bozzo (variación)

 
¡¡Felicidades papá!! 
Espero que te guste este poema tan bonito y espero poder estar pronto con vosotros y celebrar todo juntos! ¡os echo mucho de menos! 
Disfruta de tu día, 
Te quiero,
Anina.

sábado, 20 de marzo de 2021

¡¡FELIZ DÍA DEL PAPÁ, JORDI!!

 

Para el futuro papi más guay del mundo mundial!! ❤️❤️❤️
 
Ayer celebramos el primer día del padre ¡aunque nuestro peque aún viaja en mi barriguita! con unos regalitos muy chulis y esta riquíiiisima Tarta de straciatella - Velocidad cuchara - .. 
quiero decirte que tú eres mi *"Hombre alado" y que:
 
¡te quiero infinito!
 
Anina
 

* "Hombre alado:

Dícese del hombre previo a la rutina y al cemento.

Hombre en carne viva y pulsión vibrante. Hombre horizonte,

corazón abierto en pura valentía de salto. Hombre en cuidado

extremo, en fertilidad y fecunda vida. En constante agradecimiento."


Julián Bozzo

EN EL CORAZÓN DE LA HEMBRA MAGA (JULIÁN BOZZO)


 "Me estoy dando prisa

para ser mejor persona, 

para darte 

lo mejor de mí, 

lo más sincero, 

lo más bello, 

para compartir

tardes jugando

a pintar 

estrellas"

Julián Bozzo

Ayer le regalé este disco libro a Jordi, ¡en el día del padre!, es una preciosidad ¡los poemas, las canciones, las ilustraciones! ¡estoy fascinada!!
Anina.

viernes, 26 de febrero de 2021

POEMA PARA ANA Y JORDI (DE ELENA)

Querida mamá, querido papá, ... ¡ah! familia querida,

 Qué bien estaré aquí, ¡me va gustando mi futura morada!

 

¡Soy yo! Ah, claro, que aún no habéis visto mi cara.

En cambio, habéis visto y oído, el rumor del agua clara

y alegre que brota de la cascada,

del manantial de las nieves puras de la Aquiana,

el trinar de un gorrión, arrullo al despuntar el alba, 

capullos que florecen, sublime aroma, con poderosa magia.

Ese rayo de luz que brilla en la noche larga

que prende el amanecer e ilumina la mañana.

 

Todo eso, y aún más, soy milagro de amor, la dicha, vida hecha esperanza

la llama que arde, que mece la susurrante brisa temprana, y

acaricia ligera, por la puerta entornada de nuestro hogar, nuestra casa.

 

Vengo, si me acogéis, a recorrer con vosotros 

este hermoso paisaje, el edén en misteriosa calma

por la vereda dulce, aunque, a veces un poco agria, 

un largo camino, plagado de piedras, colmado de pisadas

que, seguro, de la mano me llevaréis a sortear con gracia.

 

En fin, aquí me veis, en un clamor callado, ansiando mi llegada,

¿me dejaréis pasar, a vuestro corazón, a vuestra alma?

Creo que me esperáis, ..., sí, con infinito amor, decís:

Te aguardábamos. Pasa...

 

Elena - Febrero 2021 

 

¡Sus primeros regalos y este maravilloso poema! 💝💝💝 que mi prima Elena nos ha regalado con todo su cariño y su dulzura ¡me emociona leerlo! ¡es tan bonito! ¡que especial eres, Ele! ¡gracias primina, no sabes cuánto te quiero! espero que nos podamos ver pronto, 
Anina.

viernes, 7 de octubre de 2016

DESCANSA CORAZÓN (LUIS PASTOR)

Descansa, corazón, de tanta pena,
regala una sonrisa a la mañana,
dibuja tu caricia en un poema, 
siente la vida libre que te llama.

Vuelve a nacer de nuevo en un suspiro,
no atrases el reloj de la conciencia,
jamás comas del árbol del olvido,
aprende a rechazar lo que no cuenta.

Luis Pastor (De un tiempo de cerezas)

jueves, 6 de octubre de 2016

NUNCA PIERDO LA ESPERANZA (LUIS PASTOR)

Nunca pierdo la esperanza, 
siempre encuentro una razón,
navego a contracorriente 
en las costas del amor.

Nunca cosecho venganzas,
siempre quiero lo mejor
para los que, con su canto,
alegran mi corazón.

Olvido fácil los nombres
pero recuerdo las caras,
los abrazos y los besos, 
el calor de una mirada.

El alma tengo de niño 
y de niño la sonrisa,
y en la yema de los dedos
siempre guardo una caricia.

Nunca pierdo la esperanza
porque siempre espero poco:
que me quieras en tus brazos 
y me mires en tus ojos.

Luis Pastor (De un tiempo de cerezas)

sábado, 1 de octubre de 2016

DE UN TIEMPO DE CEREZAS (LUIS PASTOR)


¡¡Estoy tan feliz!!
Disfrutar después de tantos años escuchando a Luis Pastor, de un concierto suyo, de esa dulzura tan especial y única que tiene... comprar su libro de poemas y que me lo dedique con tanto cariño, esa sonrisa tan dulce y esos ojos que te miran con tanta ternura... ¡no se puede pedir más! ¡Gracias Luis por tanto!
A disfrutar de tanta poesía!!
Anina.

sábado, 21 de mayo de 2016

AHORA QUE LA VIDA (ISMAEL SERRANO)


"...
Todo está pasando en este instante.
La derrota. La venganza. Los amores.
Ahora. Tras la noche y su tormenta.
Seguimos alerta los cautivos,
los que abrazan la luz de las ventanas, 
los que been el agua de los charcos,
los que comen la vida a dentelladas.
Seguimos hambrientos y sonrientes
pues sabemos que esta nada es apariencia.
Bajo el barniz dorado de esta calma
rugen las voces un dormido que despierta." 

Un regalito de cumple precioso de mi primina Elena, ¡¡mil gracias!! ¡como sabes lo que me encanta! preciosos poemas, para acompañarme en mis noches de soledad,
Anina.

viernes, 13 de noviembre de 2015

FELIZ CUMPLEAÑOS, MAMÁ!!!

FE MÍA

No me fío de la rosa 
de papel, 
¡tantas veces que la hice
yo con mis manos!
Ni me fío de la otra 
rosa verdadera, 
hija del sol y sazón, 
la prometida del viento.
De ti, ...
de ti me fío...

Pedro Salinas 


¡¡Feliz cumpleaños, mamá!! 
Aunque hoy no pueda darte un abrazo personalmente, sé que estás disfrutando muchísimo de ese precioso viaje y que recibirás por "el aire" mi felicitación y los millones de besos que te envío ¡¡a disfrutar!! ¡¡lo merecéis!!
Te quiero,
Anina.

domingo, 7 de junio de 2015

GINKGO BILOBA (GOETHE)



Detalles especiales de una persona muy especial, mi primina Eva, que en su estancia en Weimar (Alemania) se acordó de mí y me trajo entre otras cosas esta hoja de Ginkgo Biloba situado detrás del Hotel Elephant (donde ella y Tete estuvieron trabajando esta temporada) y el poema "Ginkgo" que escribió Goethe en 1815 para Marianne von Willemer, uno de sus amores.
Me ha encantado!!
Te quiero enana!!
Anina.

miércoles, 23 de enero de 2013

REGRESO A TI (ISMAEL SERRANO)

Regreso a ti
como el agua a las cuencas
en esta mañana de lista de espera y                                              
batas blancas.

Ciclogénesis explosiva zarandeando                                           
mi cuerpo,
árbol sin hojas, lleno de nudos e inscripciones
hechas por el amor y su navaja.

La nieve amaga como el futuro que no vemos,
ave quemada por el cable de alta tensión,
cartones de leche vencida durmiendo en la nevera.

Leo los periódicos,
erotómanos que en negrita y times new roman
le cantan al cid que trae en los sobres
esa parte del futuro que no tienes,
y que otros beberán como una absenta
que les hará danzar sobre el escombro.

Niños con tupper al colegio y tú dormido,
sin fase REM ni despedidas al pie del avión,
ni teas encendidas ni aerosoles
para escribir tu ira en cada muro,
dispuesto a liberar a los leones.


Así estamos, 
revolviéndonos de noche en nuestras camas
a la espera del diagnóstico y sin playas
que muestren pisadas o naufragios.
Regreso a ti
como todas las noches a la infancia.
ISMAEL SERRANO

jueves, 10 de enero de 2013

MI ODIO (ISMAEL SERRANO)

Poema para ayer:

Hoy cultivo mi odio y hundo mis uñas negras en el lodo,
maldigo al dios inexistente, le enseño mi dedo corazón,
escupo en la cara de los profetas que traen su palabra,
revelaciones sin alma escritas en las puertas de los retretes.

Hoy mi enojo es una astilla de cristal, la copa rota en el suelo,
la voz chirriante de trenes que frenan, estruendo de metro en el túnel.

Como quien encuentra rostros en las manchas de humedad,
trato de encontrar señales en estas heridas,
indicios de una tormenta de antorchas y aquelarres,
asalto a los palacios, saqueo a los armarios de las princesas,
coronas para borrachos que caminan descalzos.

Rastros, en definitiva, de una revolución que no llega,
por más que le rezo, como a una mujer escondida
en lo alto de la torre.

Harto de los tipos trajeados que ríen atronadoramente
en los trenes de alta velocidad, en los restaurantes y los parlamentos,
harto de la orfandad con que temblamos en mitad de la nada,
niños perdidos sin Peter Pan que nos salve la risa,
ni polvo de hadas, analgésico efervescente que nos calme el dolor de las alas.

Tanto puño alzado, tanto grito en la calle para nada,
para ser flor de plástico en la consola de la entrada,
estampita sepia marcando la página de un libro que dejamos de leer,
que encontramos por sorpresa ordenando recuerdos,
-fíjate que pintas teníamos- y ni un triste arañazo en los titulares.

Así se van los días, viendo como el agua crece,
y ni siquiera es Venecia quien se despide,
sólo un triste suburbio de sueños y quimeras,
construidas sobre el andamio pobre de los libros de Chomsky,
palestino al cuello, oenegé transatlántica y a casa que mañana madrugamos.


Pero aún estamos a tiempo. Aún suenan las sirenas,
la calle mojada, la sonrisa ancha, como en la vieja canción.
Aún a tiempo de cambiar las cosas.
Por eso te ansío, te deseo, te adoro con ira,
te espero como mascarón de proa, buscando el parpadeo de tu luz,
faro solemne, mi verdadero dios, alienígena nacido en esta Tierra,
hombre, mujer que sueña, zarza ardiendo que viaja en autobús,
que llora en la cola del paro, que cierra los puños,
que grita encolerizado exigiendo lo que es suyo:
el mañana.

ISMAEL SERRANO

sábado, 22 de diciembre de 2012

QUISIERA INVENTAR UN MUNDO (PACO, Biblioteca Pública de Ossa de Montiel)

Quisiera inventar un Mundo
donde ternura y amor sean las palabras más necesarias.
Donde la poesía sea una asignatura
obligatoria en el colegio.
Donde la Vida valga más que el dinero.
Donde el dinero sólo sirva
para comprar y vender cosas,
y comprar y vender sea siempre
un trabajo honrado.
Un Mundo donde triunfen siempre
los honestos.
Donde los bancos sean cooperativas,
y el Gran Mercado esté en la
plaza del barrio.
Quiero inventar un Mundo donde
los hombres sean sólo hombres,
y los niños, sólo niños.
Sin dioses
ni falsos profetas.
Con colegios y parques y hospitales,
y cuatro estaciones al año que no
asusten a nadie.
Donde un país ayude al otro
y la gente, al fin, viva en Paz.
Un Mundo donde el vecino sea un aliado,
y Nosotros se utilice más que Yo.


http://bibliossa.blogspot.com.es/ 

miércoles, 19 de diciembre de 2012

POEMA PARA UNA NAVIDAD EXTRAÑA - ISMAEL SERRANO -

Fruta de Navidad me ofrecen las serpientes,
rescatadores que no viajan en albatros,
vienen a salvarnos, grito Tulipán
y quedo inmovilizado, brazos en cruz.

Tú la llevas, nos persiguen
Berlusconi, cuenta un chiste, me he perdido
quémame con tu verano sin belenes, 
poliladron, una chica te persigue,
suena tu jersey cuando te agarra,
ríes y todos los árboles agitan sus copas.
Somos otros. Punto y seguido.

Pocas bolsas de plástico en la Gran Vía,
papanoeles con órdenes de desahucio,
el Sumo Cura escribe un túiter
y cada puente de Madrid es un pesebre.
Corre, corre que te pillo,
libertad para Herodes y sus muchachos,
el Rey firma el indulto y yo te amo
mientras Buscemi se emborracha en Atlantic City. 

Yasnavidá, llevo la tiña, huyes de mi,
pupa en el labio, frío de invierno,
no hay campanadas para el parado,
alfombra de cristales en la Puerta del Sol
y descalzos soplamos matasuegras,
vestimos cuernos de renos,
abrazamos al fantasma del quinto
que un día brindó por este futuro
aquella nochevieja del ... 
(rellene la línea de puntos)
 -Plácido lloraba en su carromato-.

Así que es Navidad.
Abrázame que tengo frío,
cena de nochebuena en cómodos plazos,
hoy termina el mundo de nuevo,
menos mal que estás tú,
calla y bésame, cenemos pizza.
ISMAEL SERRANO

miércoles, 12 de diciembre de 2012

A LA HIENA QUE ACECHA - ISMAEL SERRANO -

Sobre lo necesario y lo perdido
han mentido con su lengua de lagarto.
Lugares comunes que revientan

el vientre azul de las mariposas.
 
 
Vomitan tijeras y huracanes
sobre la Cruz azul de las urgencias,
arañan la madera de pupitres,
arrancan de las bocas biberones,
desahucian pesebres en diciembre.

 
 
Ellos, banderas relucientes en la tarde,
mirada de vieja estatua en escorzo,
Barrio de Salamanca, paddle, casa Lucio,
vieja estirpe de puteros y asonada,
sueñan con un 18 de julio.

 
 
Mientras tanto Navidades en familia
Mensaje del rey, niños a callarse,
islas caimán y vivaspaña.

 
 
Vosotros tenéis mi desprecio
mi puño cerrado, mi tormenta,
14 de abril, noche de bares
conspirando para abrir las alamedas.

 
 
Con Terroristas no se negocia, tú lo dijiste,
así que no me vengas con la paz de los mercados,

retira tu colmillo de la escuela,
devuélvele la cama a los enfermos.
 
 
Sobre lo necesario y lo perdido
aún falta nuestro relato,
el libro dorado en que despierto,
la tumba de mármol,
epitafio para hienas y coyotes,
hojas quemadas, leones de acero
bebiendo mansamente de mis manos.
ISMAEL SERRANO

miércoles, 28 de noviembre de 2012

TOS DE NOVIEMBRE - ISMAEL SERRANO -

Tos de noviembre y mi médico en la calle
ofreciendo flores en la acera
para salvarnos de la escarcha y los corsarios.

Sobrevivimos por encima de nuestras posibilidades,
otros dicen y se arreglan la corbata,
sonríen con la boca de abanto,
queman los puentes, las escuelas,
las batas blancas, los tejados.

Cristo nacerá en un cajero,
resguardado del frío, del desahucio,
no hay estrella ni mirra de Bruselas,
ni oro de Berlín, ni incienso de París
que arome la mañana.

Tos de noviembre y Romilar
para la voz que acude a nuestro auxilio,
gargantas de Gaza con ronquera
de lustros pidiendo una ventana,
una luz, la grieta de los muros,
dibujos de Bansky con sordina,
raíces de olivos arrancados,
como manos que se alzan hacia el cielo.

Toses de noviembre, 
como lápidas amontonadas 
en el cementerio judío de Praga,
nuestros sueños mientras arden los acebos,
navidades sin regreso ni regalos.

Muérdago sobre la plaza de Neptuno,
donde se besan las parejas indignadas,
pañuelos blancos en el puerto del dios mar,
en Madrid, donde nacen las sirenas,
donde dicen las misas generales
de una iglesia que no da a los perdedores
el asilo que merecen. No hay refugio
para niños sin pesebre,
ni si quiera en unos grandes almacenes.

Tos de hiel, repetida, de tinieblas,
no hay jarabes que nos calmen
la afonía de cristales estrellados
contra el suelo de esta noche sin papeles,
fugitiva, toda nuestra, de noviembre. 

ISMAEL SERRANO

miércoles, 21 de noviembre de 2012

ES SÓLO EL TIEMPO QUE PASA - ISMAEL SERRANO -

Suerte de cateterismo cardíaco, tu mirada cansada
- apenas has dormido, me dices -
calma al triste músculo herido
por el hielo de un otoño roto, astillado.
Arrítmico mi corazón, hipocondríaco todo yo,
se rebela ante la impasible marcha de antorchas,
santa compaña de fantasmas dormidos,
que camina por las calles, camino del trabajo,
anestesiada por las agujas catódicas
-ya no tanto que todo es pantalla plana-
que escupen los televisores de leds irisados.

El caso es que es otoño y yo te amo.
Así se escapan como gotas de mercurio 
los días vividos y me siento viejo
cuando te veo sonreír planeando un viaje
o suspirando porque un cachorro se enreda entre tus pies.

Nuestros padres cuentan sus achaques
y todavía el futuro se aplaza por momentos
- fíjate, con casi cuarenta años -
cuando en la tele ponen nuestra serie preferida
o en la cocina me cuentas como fue tu día,
pasta con verduras para cenar
y viento de noviembre sobre la acacia.

Digo que pasa el tiempo y no es malo,
aunque a veces la arena de los relojes
se alce iracunda en vuelo como en una playa
con el levante soplando implacable
arrebatándonos la cordura y arrancando las sombrillas.

Eso y el agua de la clepsidra,
que dicen lava las heridas y suaviza el canto de las piedras,
pues no somos más que rocas de acantilados
aguantando el obstinado embate de los años
y sus océanos, plata que baila en los septiembres.

Y es que quizá la vida no sean los ríos
- no siempre el poeta acierta -
sino más bien ese mar donde descansan
los corales, los tesoros y los cuentos
que siempre acaban con el regreso a las costas
del amado, la tormenta que nos lleva a una isla,
desierta, luminosa y sin tres libros,
el empeño absurdo del delfín,
salvando a náufragos que nada saben
del amor y sus destellos,
pues no pudieron reconocerse en nuestros pasos,
en tu mirada, suerte de terapia ansiolítica
que vigila mi paso y mi extrasístole,
el duelo que impone lo perdido,
saber que he de crecer aunque nos duela.
ISMAEL SERRANO