Mostrando entradas con la etiqueta CONCIERTO - KROKE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONCIERTO - KROKE. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de noviembre de 2017

CONCIERTO DE KROKE EN EL TEATRO BERGIDUM - PONFERRADA




Hoy fuimos al Concierto de Kroke en el Teatro Bergidum de Ponferrada, Graci, Ele, mis padres y yo. Fue un estupendo concierto, como siempre! Nos encantó!
Anina.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

CONCIERTO KROKE (TEATRO BERGIDUM, PONFERRADA)

Genial concierto de este extraordinario trio polaco, ya los hemos visto en bastantes ocasiones y siempre lo hacen de maravilla, da gusto verles y escucharles, aunque ya nos gustaría que sacaran algún trabajo nuevo y lo tocaran en los conciertos.
¡Lo pasamos genial!
Anina

sábado, 6 de noviembre de 2010

CONCIERTO KROKE + DIEGO GALAZ (FESTIVAL EVOLUCIONA MÚSICA 2010, TEATRO CLUNIA, BURGOS)

KROKE

FORMACIÓNTomasz Lato (contrabajo)
Tomasz Kukurba (viola, flauta, percusión, además de poner voz y silbidos)
Jerzy Bawoł (acordeón)

Discografía• Trío - Klezmer acoustic music (RIENCD04) (Oriente 1996)
• Eden (Oriente 1997)
• Live at the pit (Oriente 1998)
• Sounds of the vanishing world (RIENCD24) (Oriente 1999)
• Ten pieces to save the world (Oriente 2003)
• East meets East (EMI 2003)
• Quartet - Live at home (RIENCD48) (Oriente 2004)
• Seventh trip (Oriente 2007)
• Out of sight (RIEN CD 74) (Oriente 2009)
Como todos los noviembres, el grupo regresa a España; en esta ocasión con un nuevo trabajo titulado "Out of sight". Ha sido el grupo el que ha insistido en querer presentarlo en Burgos, la ciudad española con la que se sienten más vinculados. Ya es la cuarta vez que tocan en nuestra ciudad, y todavía queda en su recuerdo y en el nuestro el magnífico sabor de boca que dejaron con el ambicioso trabajo con orquesta que presentaron en nuestra capital con la Orquesta Sinfónica de Burgos. Los nuevos arreglos fueron elegantes, flexibles y apacibles y recibieron una entusiasta acogida por los públicos de Burgos, Polonia y Alemania. Pero Kroke es un grupo que no se conforma con los logros conseguidos; siempre intenta dar un paso más y continúa con sus investigaciones por nuevos sonidos intentando incorporar un nuevo estilo, a medio camino entre sonidos clásicos y modernos. Las actuaciones de Kroke en Cracovia y San Petesburgo confirmaron lo acertado de su decisión.
En 2009 KROKE inició su siguiente desafío; cada vez más a menudo el grupo tocaba más y más conciertos en trío, sin las percusiones de Tomasz Grochot. Como resultado los conciertos fueron más acogedores y la música regresó a los sonidos ashkenazi y balcánicos, ausentes desde hace un tiempo en la música de KROKE.
Con su octavo disco, el grupo polaco regresa a su antiguo formato de trío. ¿Vuelta a las raíces? En cierto modo. El abandono de la batería refuerza la presencia de la viola, el acordeón y el contrabajo, que pasan a primer plano compartiendo protagonismo tanto en la melodía como en el ritmo. „Out of sight“ nos ofrece facetas familiares a la vez que sorprendentemente nuevas del universo musical de Kroke, desde las improvisaciones vocales con influencias orientales de Kukurba, como en „Macalakuku“), a la alegre „Life as it is“ o el frívolo atractivo de „A Luftmentsch“. La potencia creativa de los polacos en unir su tradición con su propia visión en melodías como „Life at it is“ pone de manifiesto que el grupo continúa en plena forma a la búsqueda de nuevos sonidos. Como a nosotros también nos gusta ir dando pasos hacía adelante y arriesgar en las propuestas, hemos querido que Diego Galaz colabore en el concierto tocando algún tema del grupo y ¡cómo no!, que el grupo interprete algún tema propuesto por él; ellos lo han seleccionado todo con total libertad y nos presentarán su propuesta en un concierto único que hará las delicias de sus incondicionales.

DIEGO GALAZ

Nace en Burgos en 1976. Comienza sus estudios de música clásica a los seis años, teniendo como maestro al compositor Alejandro Yagüe. Culminará esta etapa recibiendo clases de mano de la prestigiosa violinista Isabel Vilá, con la que estudiará durante más de cinco años.Pronto comienza a tomar contacto con diversas formaciones musicales de su ciudad (música folk, flamenco, pop, rock, cantautores...).En el verano de 1996 se traslada a Madrid. Paralelamente a su formación académica (armonía moderna, guitarra, composición, en la escuela musical IMT), empieza a formar parte de distintas bandas madrileñas de diversos estilos musicales, y colabora en giras y grabaciones con grupos y solistas, como Jorge Drexler, Kepa Junkera, Pedro Guerra, Pasión Vega o Joaquín Sabina, es profesor de los Fiddle Camp de España y California de Alasdair Fraser. Actualmente es componente del trío “La apasionante música del cine“ junto a Cuco Pérez y Luis Delgado. También es miembro fundador de Zoobazar, músico colaborador de la compañía „Ibérica de danza“, junto a sus compañeros de „La Musgaña“ y violinista de la orquesta de Nacho Mastretta. 

Siempre que podemos vamos a Burgos, al festival Evoluciona Música, en el Teatro Clunia. Suelen traer a gente que merece la pena ver y escuchar, este año no ha sido menos y ¡aún quedan conciertos! Me vinieron a buscar mis padres y Elena, tomamos un cafetito aquí en casa y para allá que nos fuimos, a ver a Kroke y al burgalés Diego Galaz, nos gustó mucho, s¡iempre hacen unos conciertos excepcionales!
Anina

lunes, 9 de noviembre de 2009

CONCIERTO DE KROKE EN EL AUDITORIO PRÍNCIPE FELIPE EN OVIEDO

Kroke, que significa Cracovia en yiddish, es una banda polaca formada en 1992. Se compone de Tomasz Lato (contrabajo), Tomasz Kukurba (viola) y Jerzy Bawoł (acordeón), viejos amigos y graduados en la Academia de Música de Cracovia. Aunque se la conoce principalmente por ser una banda klezmer, Kroke crea y toca composiciones originales empleando ornamentación auténtica, estilos y escalas tanto de música klezmer como sefardí, dando como resultado un sonido que es a la vez contemporáneo y distintivamente judío. Sin embargo, la etiqueta klezmer puede ser más un indicativo de dirección, ya que partiendo de material tradicional han construido sus propios arreglos e improvisaciones, aprovechando su experiencia en el jazz y la música clásica.
Han ido alcanzando gran popularidad en poco tiempo gracias a sus actuaciones en importantes festivales de Europa, entre los que destacan los Womad de Las Palmas (España), Reading (Reino Unido) y el E.B.E. Contemporary Folk Music de Roskilde (Dinamarca), o numerosos encuentros de música judía. Han compartido escenario con artistas de la talla de Van Morrison, Ravi Shankar, Klezmatics o Natacha Atlas, entre otros, colaborando recientemente con el violinista Nigel Kennedy en el álbum East Meets East.
Entre sus admiradores, se cuentan actores como Ben Kingsley y Kate Capshaw o directores como Steven Spielberg.
En el 2003, se unió a la banda el percusionista Tomasz Grochot.
Fueron nominados al German Musical Critics Award por su disco "Live at the Pit", ganando el German Record Critics Award 2000 por "Sounds of the Vanishing World"
Curiosidades
La canción "Take it easy" de su álbum Ten pieces to save the world fue la sintonía del popular programa de Radio Nacional de España El ombligo de la luna

Discografía
Trío - Klezmer Acoustic Music (RIENCD04) (Oriente 1996)
Eden (Oriente 1997)
Live at the Pit (Oriente 1998)
Sounds of the Vanishing World (RIENCD24) (Oriente 1999)
Ten Pieces to Save the World (Oriente 2003)
East Meets East (EMI 2003)
Quartet - Live At Home (RIENCD48) (Oriente 2004)
Seventh Trip (Oriente 2007)
Out of Sight (2009)
Me avisó mi padre de que tocaba en Oviedo esta banda polaca, a la que ya hemos visto en numerosas ocasiones, así que para allá que nos fuimos Manolo, Eva, Paula, mis padres y yo (los de siempre!). Como la tarde estaba muy desapacible nos metimos en la cafetería del auditorio a tomar algo calentito hasta que empezara el concierto!
El auditorio es precioso, el sonido perfecto, los músicos unos auténticos genios, nos gustó mucho a todos!!


Anina

lunes, 27 de octubre de 2008

CONCIERTO KROKE CON LA ORQUESTA SINFÓNICA DE BURGOS 26-10-08

Concierto del grupo polaco KROKE con la ORQUESTA SINFÓNICA DE BURGOS en el Teatro Principal de dicha ciudad el 26-10-08

Tras un día un poco "accidentado" en León, con ratos de lectura al sol, un kebab para quitar el hambre, por fin salí hacia Burgos al encuentro con mis padres y sus amigos Manolo, Eva y Paula que venían desde Ponferrada. Ya no recordaba como era el Teatro Principal y eso que ya había estado viendo a Alasdair Fraser, pero eso fue hace ya mucho tiempo... es un teatro pequeñito y muy bonito, el concierto fue estupendo!! la Orquesta sinfónica estuvo muy bien, y Kroke por supuesto también, se me pasó rapidísimo y todos disfrutamos mucho!! tanto que para el próximo domingo repetimos!!

Anina