
Ríos, que el mes que viene cumple 65 años, anunció en la presentación que «será un concierto energético en el que espero que estén algunos de los grandes músicos que han grabado mis temas», en referencia a 'Memorias de la carretera', su disco recién estrenado, y 'Bienvenidos', a la venta en unas semanas. Los dos cedés son tributos de artistas como Serrat, Sabina, Bunbury, Quique González o Jesús Cifuentes (Celtas Cortos), entre otros muchos.
El presidente de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, José María Jiménez, promotora de Músicos en la Naturaleza, dijo que el pasado año fue «el de la consolidación» y destacó el objetivo de «inundar Gredos con buena música en plena naturaleza».
Miguel Ríos, emocionado y rodeado de medios de comunicación, prefirió empezar su presentación con la lectura de un comunicado en el que anunció que Gredos será el comienzo del fin de su carrera. Se mostró orgulloso de «despedirse y no que le despidan» y calificó de «milagroso el haber logrado mantenerme con un nivel aceptable de creatividad y dignidad». Dijo esto una hora después de conocer la muerte de Antonio Vega al que dedicó palabras de respeto y agradecimiento por su talento.
Cantar por solidaridad
Ríos, conocedor como nadie del mercado musical, no quiso desvelar quién le acompañara en el concierto abulense. Sólo avanzó que «será una banda grande y ecléctica para que el espíritu de Bob Dylan (su antecesor en ese escenario) no se rebele». Sus compañeros en este viaje «los desgranaremos poco a poco», insistió, antes de recordar que «mi participación en esos dos discos homenaje a mis letras es cero».
Tras la actuación de Gredos, el intérprete del 'Himno a la alegría' ha diseñado una gira con tres tipos de conciertos (eléctrico, acústico y 'big band') con la que recorrerá España y Latinoamérica durante dos años. Después y ya con 67 años, «me dedicaré a los demás, a cantar en acciones solidarias para matar el gusanillo», prometió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario