lunes, 16 de febrero de 2015

WHIPLASH (DAMIEN CHAZELLE, 2014)


El objetivo de Andrew Neiman, un joven y ambicioso baterista de jazz, es triunfar en el elitista Conservatorio de Música de la Costa Este en el que estudia. Marcado por el fracaso de la carrera literaria de su padre, Andrew alberga sueños de grandeza. Terence Fletcher, un profesor conocido tanto por su talento como por sus rigurosos métodos de enseñanza, dirige el mejor conjunto de jazz del Conservatorio. Cuando Fletcher elige a Andrew para formar parte del conjunto musical que dirige, cambia para siempre la vida del joven. (FILMAFFINITY).

PREMIOS:

2014: Premios Oscar: 5 nominaciones incluyendo Mejor película 
2014: Globos de Oro: Mejor actor de reparto (J.K. Simmons) 
2014: Premios BAFTA: Mejor actor secundario (JK Simmons), montaje & sonido 
2014: Festival de Sundance: Mejor película y Premio del público 
2014: Seminci de Valladolid: Mejor director novel 
2014: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor actor secundario (Simmons) 
2014: Críticos de Los Angeles: Mejor actor secundario (Simmons) 
2014: Independent Spirit Awards: 4 nominaciones incluyendo mejor película 
2014: Premios Gotham: Nominada a mejor actor (Miles Teller) 
2014: Satellite Awards: 5 nominaciones incluyendo Mejor película 
2014: American Film Institute (AFI): Top 10 - Mejores películas del año 
2014: Sindicato de Actores (SAG): Mejor actor secundario (Simmons) 
2014: Critics Choice Awards: Mejor actor de reparto (Simmons) 
2014: Críticos de Chicago: 3 premios incluyendo Mejor director novel

CRÍTICAS:

"Chazelle demuestra ser un excepcional constructor de escenas (...) que captan nuestra atención (...) gracias en gran parte a su co-estrella JK Simmons."
Peter Debruge: Variety

"Damien Chazelle recrea los duelos de tambor S&M con una apabullante maestría. Y Miles Teller y JK Simmons te dejan sin habla. Que batan los tambores para un Oscar a Simmons, y que le añadan un desplome de platillos para 'Whiplash'. ¡Es electrizante! (...)"
Peter Travers: Rolling Stone

"Miles Teller y JK Simmons van mano a mano en un potente drama sobre un joven y ambicioso batería y su abusivo maestro."
Todd McCarthy: The Hollywood Reporter

"La instrucción musical y el combate rara vez se vinculan en las películas, y especialmente no de la manera singular y fascinante en la que se unen en 'Whiplash'. (...)"
Claudia Puig: USA Today

"La película es apasionante, divertida e inspiradora."
Kyle Smith: New York Post

"Es raro ver una película sobre música que profesa su amor hacia la música y hacia sus personajes por igual. (...)"
Henry Barnes: The Guardian

"Quizás hace un par de cosas mal, pero tiene un objetivo, y finalmente lo logra, una autenticidad a la vez más exaltada y más primaria que la mera verosimilitud."
A. O. Scott: The New York Times

"Un estudio superlativo sobre la musicalidad del cine."
Víctor Esquirol: Cinemanía

"Contada podría pasar por una película ya vista. Y sin embargo, algo extraño, por primario, arrastra al espectador hasta lo más profundo del entusiasmo. (...) Y, por favor, no se pierdan la inabordable actuación de J.K. Simmons"
Luis Martínez: Diario El Mundo

"Película enfática que oculta, bajo un sentido del espectáculo y un juego de manipulación emocional muy del gusto académico, una loa algo escalofriante (...) con un risible gusto por el subrayado escabroso"
Jordi Costa: Diario El País

"Película realmente espléndida y tan musical como dramática (pero, en realidad, un thriller) (...) es impresionante el trabajo que hacen los dos actores protagonistas (...)"
E. Rodríguez Marchante: Diario ABC

"Perfectamente ejecutada (ritmo, montaje, desarrollo narrativo...), Whiplash merece la visita por este apasionante duelo y, sobre todo, por la furia desencadenada de un Simmons en estado de gracia (...)"
Jordi Batlle Caminal: Diario La Vanguardia

"Una película de ritmo vibrante."
Sergio F. Pinilla: Cinemanía

"Uno no va a ver 'Whiplash', sino que se deja arrollar por ella. (...) Lo mejor: el clímax, cine en estado químicamente puro. Lo peor: que no le ofrezcan más papeles así a Simmons. (...)"
Noel Ceballos: Fotogramas

"Es 'Whiplash' una película de ésas que le dejan a uno pasmado. ¿Se trata del filme más execrable de la temporada o del que mejor refleja nuestra sociedad actual? (...)"
Rubén Romero: Cinemanía

"El filme no suelta al espectador desde su embriagadora primera escena hasta el desenlace."
Pablo O. Scholz: Diario Clarín

"Largometraje que puede ser electrizante mientras desarrolla el dramático proceso de aprendizaje, alcanzar en más de un tramo el nervio y la tensión de un thriller, encender la emoción y sortear los estereotipos del género que acechan en la historia."
Fernando López: Diario La Nación

Hoy fuimos Juanma y yo al cine a ver esta película, que yo tenía ganas de ver, nos encantó, tanto el protagonista (Miles Teller) como el profesor (J.K. Simmons) lo bordan ¡están espectaculares! La ambición de un joven batería que quiere convertirse en uno de los grandes y el profesor despiadado, pero también los valores de un buen hombre, el padre del chico, en una de las escenas que más me han gustado de la película, la cena en casa con la familia.
Una gran película.
Anina.

domingo, 15 de febrero de 2015

COMIDA EN CASA CON MARI, MANOLO Y JUANMA




Hoy han venido a vernos Mari y Manolo, los padres de Juanma. Comimos empanada de calamares, botillo y de postre estos dos hermosos roscones, uno sin relleno y otro relleno de nata y trufa ¡¡riquísimo!!. Vaya manos tiene Mari ¡es increible como cocina!.
Lo pasamos muy bien.
Anina.

sábado, 14 de febrero de 2015

MADE OF HONOR (PAUL WEILAND, 2008)


For Tom (Patrick Dempsey), life is good: He's sexy and successful, has great luck with the ladies, and knows he can always rely on Hannah (Michelle Monaghan), his delightful best friend and the one constant in his life. It's the perfect setup until Hannah goes overseas to Scotland on a six-week business trip...and Tom is stunned to realize how empty his life is without her. He resolves that when Hannah gets back, he'll ask her to marry him. He's floored when he learns that she has become engaged to a handsome and wealthy Scotsman and plans to move overseas. When Hannah asks Tom to be her "maid" of honor, he reluctantly agrees to fill the role, but only so he can attempt to woo Hannah and stop the wedding before it's too late.


CRITICS REVIEWS:

"The romantic comedy 'Made of Honor' adds tart satirical flavors to a cotton-candy formula without sabotaging the sugar rush."
Stephen Holden: The New York Times

"There was a certain amount of suspense in the air at the screening of Made of Honor: Would Tom and Hannah realize they're perfect for each other at the altar, or would I burn down the theater first?"
Kyle Smith: New York Post

"Made of Honor has some funny moments, and it keeps your attention, but it's certainly not worth rushing out to the multiplex and paying top dollar for. Catch it on TV on a lazy afternoon with little else to do. (...)"
Claudia Puig: USA Today

Very similar to "My best friend´s wedding", with a different end and absolutely unoriginal.
Anina.

-------------------------------------

Para Tom (Patrick Dempsey) la vida es maravillosa: es un triunfador, tiene éxito con las mujeres y sabe que siempre podrá confiar en su mejor amiga desde la universidad, la encantadora Hannah (Michelle Monaghan). Todo va bien hasta que Hannah se va seis semanas a Escocia por razones de trabajo; entonces Tom se da cuenta de que sin ella su vida está tan vacía que está decidido a pedirle que se case con él en cuanto vuelva. El problema es que cuando Hannah regresa está prometida y le pide a Tom que sea su "dama de honor"... (FILMAFFINITY)

CRÍTICAS:

"Patrick Dempsey y Michelle Monaghan hacen una agradable pareja en esta comedia por encima de la media."
J.R. Jones: Chicago Reader

"Hubiera sido deseable que 'Made of Honor' hubiera dado a sus estrellas algo más interesante en lo que ocupar su tiempo. Y el nuestro."
Kenneth Turan: Los Angeles Times

"Un potente comienzo, lleno de ingenio y vigor, da lugar a una predecible, condescendiente e inmensamente perezosa segunda parte. Podía haber dado mucho más de sí. (...)"
Anna Smith: Empire

"La romántica 'Made of Honor' añade sabores satíricamente agrios a la fórmula de algodón de azúcar sin sabotear su dulzura."
Stephen Holden: The New York Times

"Ciertamente durante la proyección de 'Made of Honor' se va amontonando el suspense: ¿Deberían Tom y Hannah darse cuenta de que están hechos el uno para el otro en el altar, o debería yo primero quemar el cine?"
Kyle Smith: New York Post

"Tiene momentos divertidos, y mantiene tu atención, pero ciertamente no merece la pena ir corriendo al cine y pagar por ella. Puedes verla por la TV en una tarde que no tengas nada que hacer. (...)"
Claudia Puig: USA Today

"Un filme de nula originalidad (...) una pareja protagonista con cierta química y una espléndida banda sonora. (...) acaba resultando entretenida (...)".
Alberto Luchini: Diario El Mundo

Una película de argumento muy parecido a "La boda de mi mejor amigo", aunque con distinto final, nada original. Para pasar un rato.
Anina.

viernes, 13 de febrero de 2015

AL FINAL DEL CAMINO (ROBERTO SANTIAGO, 2009)


Nacho (Fernando Tejero) es fotógrafo. Pilar periodista (Malena Alterio). Se odian. Sin embargo, tendrán que hacerse pasar por una pareja para realizar un reportaje sobre Olmo (Diego Peretti), un gurú que resuelve las crisis de pareja haciendo el Camino de Santiago. Durante seis días de viaje a través de Galicia, se verán envueltos en todo tipo de situaciones absurdas, delirantes y románticas... y es que ya se sabe que hasta el final del camino todo puede ocurrir. (FILMAFFINITY)


CRÍTICAS:

"Pese a algún hallazgo brillante, el costumbrismo acaba ganando la partida a la comedia negra (...) da la impresión de que cada secuencia dura mucho más de lo que debiera (...) y de que algunos chistes se explican después de contados."
Javier Ocaña: Diario El País

"La química repetida. (...) aquí hay excesiva simplicidad y, sobre todo, un desarrollo previsible, sin originalidad ni sorpresas. (...)."
José Manuel Cuéllar: Diario ABC

"¿Es éste el camino para recuperar la fe en el cine español? (...) la comedia más previsible y españolista que ni Pajares y Esteso hubieran hecho. (...)".
Irene Crespo: Cinemanía

Ayer vi esta película en la tele, entretenida pero muy previsible si.
Anina.

miércoles, 11 de febrero de 2015

MI PROBLEMA (ISMAEL SERRANO CON NATALIA LAFOURCADE)


Me lo dicen amigos y enemigos:
Que tú eres mi único problema
Desde que ya no estás conmigo.
Dedícale a Cupido esta esquela,
Virgen del desconsuelo y del peligro.

Las noches ya no son como eran antes,
Ni son igual los bares y sus rostros.
Quedó esta pena de sala de embarque
Y yo con este insomnio, tan nosotros,
Cegada por la luz de otros amantes.

Cuando me echo a la calle, vida mía,
Se paran el reloj y los calendarios,
Los andenes son todo despedidas,
Tu nombre ya no está en el diccionario
Y antes de la muerte ya no hay vida.

Si tú eres mi problema y mi pecado,
Quiero escapar contigo hasta el infierno,
Pagar mis penitencias a tu lado.
Sin sentencia, mi vida, me condeno
A la cárcel sin puertas de tu abrazo.

Buscando entre el escombro del pasado
No encontraré el perdón. Tan sólo tengo
El recuerdo de un coche abandonado,
La tristeza y el tedio de los presos,
Una cena sin vino ni invitados.

Te espero cada noche a mi regreso
A ese erial que es nuestra cama, incluso
Después de haber gastado cien mil besos
Quemándome mis labios. Yo me acuso
De descubrir tu carne en otros huesos.

Cuando me echo a la calle, vida mía,
Se paran el reló y los calendarios,
Los andenes son todo despedidas,
Tu nombre ya no está en el diccionario
Y antes de la muerte ya no hay vida.

Si tú eres mi problema y mi pecado,
Quiero escapar contigo hasta el infierno,
Pagar mis penitencias a tu lado.
Sin sentencia, mi vida, me condeno
A la cárcel sin puertas de tu abrazo. 

Me lo dicen amigos y enemigos...

Rodolfo Serrano - Ismael Serrano


Sin palabras..
Anina.

domingo, 8 de febrero de 2015

CONCIERTO DE ISMAEL SERRANO (AUDITORIO CIUDAD DE LEÓN)


Hoy Juanma y yo hemos asistido al concierto de Ismael Serrano, del que me declaro admiradora absoluta. 
Tenía muchas ganas de verle en su nueva gira "La llamada", cuyo disco me ha gustado mucho, tiene grandes temas, de una actualidad rabiosa, que consigue que sientas las canciones y que se escapen algunas lágrimitas...
El concierto ha sido fabuloso, una puesta en escena preciosa, mágica... 
Que necesarias me parecen sus canciones... gracias por esa voz que acaricia el corazón, gracias por esas palabras que desgarran el alma...
Anina

miércoles, 4 de febrero de 2015

CHICO & RITA (FERNANDO TRUEBA, JAVIER MARISCAL, TONO ERRANDO, 2010)


En la Cuba de finales de los años cuarenta, Chico y Rita viven una apasionada historia de amor. Chico es un joven pianista enamorado del jazz, y Rita sueña con ser una gran cantante. Desde que se conocieron en un baile en un club de La Habana, el destino va uniéndolos y separándolos, como a los personajes de un bolero. (FILMAFFINITY) 

WEB OFICIAL: http://www.chicoyrita.es/ 

PREMIOS:

2010: Premios Goya: Mejor película de animación 
2011: Oscar: Nominada a Mejor largometraje de animación 
2011: Premios del Cine Europeo: Mejor largometraje de animación 
2011: Festival de Annecy: Premio FNAC al Mejor largometraje 
2011: Premios Annie: Nominada a Mejor película
2011: Premios Gaudí: Mejor película de animación y música original
2011: Premio José María Forqué: Mejor largometraje documental o de animación

CRÍTICAS:

"Una deliciosa mezcla de animación dibujada a mano y estilo digital que alimentará el alma de los románticos incurables (...)"
Helen O'Hara: Empire

"Un temazo sin letra. (...) dibujo y música deben confluir en una historia original, en una estructura dramática coherente, en unos protagonistas atractivos, en unos diálogos brillantes. Y 'Chico y Rita' no acaba de tenerlos."
Javier Ocaña: Diario El País

"Una explosión de vida y color. (...) Hay genio a espuertas (...) Un estilizadísimo impresionismo sensual, dionisíaco, servido con una energía narrativa pertinente"
Jordi Batlle Caminal: Diario La Vanguardia

"Tal es la pasión y el buen gusto, que obliga a olvidar alguna limitación técnica o argumental y el hecho de que, sin un par de desnudos, el filme sería de lo más recomendable para todos los públicos (...)"
Javier Cortijo: Diario ABC

"La 'Casablanca' de la animación (...) Los sentidos del espectador se disparan y es difícil saber de dónde viene el nudo en el pecho, la lágrima emocionada (...) Una gran película (...)"
Andrea G. Bermejo: Cinemanía

"Circunscribir este precioso bolero cuya melodía se hace carne, color y sentimiento con la etiqueta de cine de animación es quedarse corto. Cine, pero con mayúsculas (...)"
Fausto Fernández: Fotogramas


Hoy volví a ver esta preciosidad de película, que me encanta, ¡es tan bonita!, los dibujos, la música, todo en ella es magia y belleza. Es un auténtico regalo para los sentidos.
Anina.

lunes, 2 de febrero de 2015

THE PRINCESS BRIDE (ROB REINER, 1987)



Once upon a time, a feisty old grandfather told his bedridden grandson a tongue-in-cheek fairy tale... In the mythical kingdom of Florin, farm boy Westley (Cary Elwes) rides off one day to make his fortune, leaving his true love, Buttercup (Robin Wright Penn), waiting patiently behind. Unfortunately, his ship is beset by pirates, and Buttercup grieves for many years, believing Westley dead. She reluctantly agrees to marry Prince Humperdinck (Chris Sarandon), knowing that she will never love him. Humperdinck has his own plans for the marriage, however--he intends to have Buttercup kidnapped and murdered in order to set off a border war that will strengthen his power. But she is eventually rescued by a mysterious pirate, who turns out to be Westley in disguise. Their reunion does not last long, though, and the pair must face numerous obstacles before they can live happily ever after.

AWARDS:

1987: Nominated for Oscar: Best Original Song 
1987: Toronto Film Festival: People's Choice Award (Best Film)

I watched this film yesterday with Juanma, I think I´d never watched it before, and he remember he loved it when he was a child. It´s a beautiful story, it´s true.
Anina.

----------------------------------------------

Después de buscar fortuna durante cinco años, Westley (Cary Elwes) retorna a su tierra para casarse con su amada, la bella Buttercup (Robin Wright Penn), a la que había jurado amor eterno. Sin embargo, para recuperarla habrá de enfrentarse a Vizzini (Wallace Shawn) y sus esbirros. Una vez derrotados éstos, tendrá que superar el peor de los obstáculos: el príncipe Humperdinck (Chris Sarandon) pretende desposar a la desdichada Buttercup, pese a que ella no lo ama, ya que sigue enamorada de Westley. (FILMAFFINITY)

PREMIOS:

1987: Nominada al Oscar: Mejor canción original 
1987: Festival de Toronto: Mejor película (Premio del Público)

CRÍTICAS:

Cuento medieval de amores inmortales, luchas de espadas, brujas malvadas, conjuros y bellas princesas. Ideal para verla -al menos la primera vez- en la tierna adolescencia, su ingenioso guión regala además momentos memorables:
- Iñigo Montoya: "Hello, my name is Inigo Montoya. You killed my father. Prepare to die!" ("Hola; mi nombre es Íñigo Montoya. Tu mataste a mi padre. Prepárate a morir.")

- Vizzini: Inconceivable! (¡inconcebible!)
- Iñigo Montoya: "You keep using that word. I do not think it means what you think it means" (sigues usando esa palabra. Y no creo que signifique lo que tú crees que significa)

- Buttercup: "We'll never survive" (Nunca sobreviviremos)
- Westley: "Nonsense. You're only saying that because no one ever has" (¡Tonterías! Sólo lo dices porque nadie lo ha hecho nunca)

Y éstas son sólo algunas perlas del guión. Tiene muchas más. Y todas juntas no hacen sino enriquecer una historia tan cautivadora como entretenida. En definitiva: una película con muchísimo encanto.
Pablo Kurt: FILMAFFINITY

Ayer vi esta peli con Juanma, ya que yo no recordaba haberla visto y él la recordaba de cuando era niño. Es un cuento muy bonito, la verdad. 
Anina.

DESCUBRIENDO A FORRESTER (GUS VAN SANT, 2000)


Conocido en su barrio por su condición de solitario, Forrester es un hombre cuyo misterio y excentricidad son casi míticos. Cuando Jamal, un destacado estudiante y atleta negro logra colarse en su apartamento con una cartera repleta de trabajos literarios, de manera inesperada e insólita, se establece entre ellos una relación altamente provechosa. (FILMAFFINITY)

PREMIOS: 2001: Festival de Berlín: Sección oficial de largometrajes.

Vi esta peli con Juanma, él ya la había visto, me recordó mucho a "El indomable Will Hunting".
Anina. 

domingo, 1 de febrero de 2015

MEET THE FOCKERS (JAY ROACH, 2004)


You've met the parents; now meet the Fockers. Her straight-arrow parents have less than nothing in common with his free-spirited progenitors. Patriarchs Dustin Hoffman and Robert De Niro face off as matriarchs Blythe Danner and Barbra Streisand size each other up. Ben Stiller and bride-to-be Teri Polo are caught in the crossfire. 

CRITICS REVIEWS:

"Don't even rent the DVD, it'll only encourage them."
Desson Thomson: The Washington Post 

I watched this film on TV in English with Spanish subtitles and it was a very funny time, I love the Fockers family! jajaja.
Anina.


--------------------------------------------------

Cuatro años después de que el enfermero Greg (alias Gaylord) Focker, durante un fin de semana en casa de sus suegros, se las ingeniara para perder el equipaje, provocar un incendio y pintar a un gato, por fin, ha conseguido ganarse la confianza de su suegro y todo son planes de boda. Sólo queda un pequeño escollo que superar: los futuros consuegros deben pasar un fin de semana juntos para conocerse mejor y, sobre todo, para que Jack, el padre de la novia, pueda estudiar a los padres de Greg. Todo parece ir viento en popa hasta que Jack descubre que los padres de Greg (abogado él y médico ella) son demasiado liberales: él cuida de la casa y ella es una terapeuta sexual de la tercera edad. (FILMAFFINITY)

CRÍTICAS:

Secuela de 'Los padres de ella' con la estelar reaparición (tras varios años lejos de la pantalla) de Barbra Streisand y el genial Dustin Hoffman como pareja. En Estados Unidos obtuvo una críticas bastante flojas pero, al igual que su predecesora, consiguió unos excelentes resultados en taquilla.FILMAFFINITY

"Aparentemente, tenía que hacerse. Había que hacer dinero. Así que el equipo de "Meet the Parents" acordaron reunirse para esta secuela sin gracia. (...) Ni siquiera alquilen el DVD, eso sólo les motivará más [a hacer otra]"
Desson Thomson: The Washington Post

"Una moderadamente entretenida continuación de la moderadamente entretenida comedia "Meet the Parents."
Manohla Dargis: The New York Times

"Nunca tanto talento fue tan malgastado con tan poca imaginación"
Glenn Whipp: Los Angeles Daily News

"Para todos los públicos (...) a costa de una irregularidad tan ostensible que acaba por rebajar en gran medida los méritos de la película. (...) se ha desaprovechado la oportunidad de indagar en la comicidad del contraste político entre las dos Américas"
Javier Ocaña: Diario El País

"Destila una complicidad apriorística que en ocasiones se amolda como un guante a la mínima excusa argumental (...)"
Javier Cortijo: Diario ABC

"Secuela muchísimo más jocosa, irónica y desmadrada (...) Lo mejor: un desbordante y cachondo Dustin Hoffman. (...)"
Fausto Fernández: Fotogramas

Vi esta peli en la tele, en inglés con subtítulos en español, pasé un rato muy divertido. Me encanta la familia Fockers! jajaja.
Anina.

sábado, 31 de enero de 2015

MY BEST FRIEND´S WEDDING (P.J. HOGAN, 1997)



A 28-year-old woman, who years earlier made a pact with her closest male friend that if neither were married in ten years time they would marry one another, now faces the fact that the man is about to marry someone else. He asks her to be his best man and she agrees, planning to go to the ceremony and then break up the couple before they exchange their vows. Instead, she accepts the turn of events and realizes she doesn't need to be married to be happy.

AWARDS:

1997: Nominated for Oscar: Best Original Soundtrack (Comedy or Musical) 
1997: 3 Nominations for Golden Globe: Movie Comedy, Actress Comedy, Supporting Actor 
1997: Nominated for BAFTA Awards: Best Supporting Actor (Rupert Everett)

I watched this film on TV, in English with Spanish subtitles, it´s entertaining.
Anina.
 
-------------------------------------------------------

Julianne Potter, una crítica gastronómica, se da cuenta de que está enamorada de su mejor amigo justo el día que él la llama para anunciarle que se va a casar con una chica de la alta sociedad. Sólo dispone de tres días para urdir un plan que le permita impedir la boda. (FILMAFFINITY)

PREMIOS:
  
1997: Nominada al Oscar: Mejor banda sonora original (Comedia o Musical) 
1997: 3 nominaciones al Globo de Oro: Película comedia, actriz comedia, actor de reparto 
1997: Nominada Premios BAFTA: Mejor actor secundario (Rupert Everett)

CRÍTICAS:

Tan guapas como encantadoras, Julia Roberts y Cameron Díaz (las dos actrices más taquilleras hoy en día) compiten en esta entretenida comedia romántica por un Dermot Mulroney no menos simpático y atractivo. Luego sucede que en este duelo de bellezas a la conquista del chico de sus vidas aparece un irresistible Rupert Everett, les roba a todos sus escenas... y conquista por completo la película.
Pablo Kurt: FILMAFFINITY

"Uno de los placeres del guión de Ronald Bass es la manera en que trastoca la típica fórmula de comedia (...) Roberts, Diaz y Mulroney están en buena sintonía (...)."
Roger Ebert: Chicago Sun-Times

"Buena comedia"
Ángel Fdez. Santos: Diario El País

"Pensada hasta el más mínimo detalle (...) Buena factura y personajes"
Javier Ocaña: Cinemanía

"Un guión muy hábil que proporciona situaciones cómicas y está puesto en escena por el australiano P.J. Hogan con elegancia, sin caer en la farsa, sacando provecho de un espléndido reparto"
Francisco Marinero: Diario El Mundo

"Simpática, con sugestivo guión y gran sentido del humor (...) Muy recomendable"
Fernando Morales: Diario El País

Hoy vi esta película en la tele, en inglés y con subtítulos en español, es entretenida.
Anina.

BRAVEHEART (MEL GIBSON, 1995)


Mel Gibson directs and stars in this Academy Award-winning epic based on the life of legendary thirteenth century Scottish hero William Wallace. Returning to his homeland following the death of an heirless king, Wallace (Mel Gibson) finds the political landscape precarious. Edward the Longshanks, King of England (Patrick McGoohan), has captured Scotlands throne and threatens the freedom of all Scottish people, as tyrannical policies instituted by the English plague the Scots. Initially, Wallace is content to stand by the wayside, yearning for the simple life of building a home and raising a family. However, when the woman he loves (Sophie Marceau) suffers a cruel fate at the hands of English soldiers, Wallace takes a stand against the new rule. With his fierce patriotism and determination, he gathers an amateur but passionately rebellious army. Although this makeshift force may be outnumbered by the English troops, their desperation and love for their land surpass any military maneuvers, as evidenced in the films breathtaking battle sequences.

AWARDS:

1995: 5 Academy Awards: Best Movie, Director, Cinematography, Sound and Makeup. 10 Nominations 
1995: Golden Globe: Best Director (Mel Gibson). 4 Nominations 
1995: 3 BAFTA Awards: Best Cinematography, Costume Design and Sound. 7 Nominations 
1995: National Board of Review: Mel Gibson 
1995: Critics' Choice Awards: Best Director (Mel Gibson)

"Your heart is free, have the courage to follow it"
I loved this film since the first time I watched it, many years ago.
Anina.

-----------------------------------------------

En el siglo XIV, los escoceses viven oprimidos por los gravosos tributos y las injustas leyes impuestas por los ingleses. William Wallace es un joven escocés que regresa a su tierra despues de muchos años de ausencia. Siendo un niño, toda su familia fue asesinada por los ingleses, razón por la cual se fue a vivir lejos con un tío suyo. (FILMAFFINITY)

PREMIOS:

1995: 5 Oscars: mejor película, director, fotografía, sonido y maquillaje. 10 nominaciones 
1995: Globo de Oro: Mejor director (Mel Gibson). 4 nominaciones 
1995: 3 premios BAFTA: Mejor fotografía, vestuario y sonido. 7 nominaciones 
1995: National Board of Review: Mel Gibson 
1995: Critics' Choice Awards: Mejor director (Mel Gibson)

CRÍTICAS:

Tras su prometedor debut en la dirección con la modesta y bienintencionada "El hombre sin rostro" (The Man Without Face, 1993), Gibson sorprendió a todos al arriesgarse con una superproducción no muy frecuente en los años noventa: un drama de 3 horas lleno de fuerza y ritmo sobre un héroe independentista escocés de principios del siglo XIV. Su relato de lucha por la gloria y la libertad, sus asombrosas escenas de acción y su romántica historia la hicieron carne de Oscar, además de arrasar todas las taquillas con una película de pérdidas y conquistas -de tierras y corazones-, que esconde sus debilidades y convencionalismos a base de espectáculo y épica. Muy entretenida.
Pablo Kurt: FILMAFFINITY

"Interesantísimo drama épico. Excelentes secuencias de acción y brillante puesta en escena para un filme realmente espectacular"
Fernando Morales: Diario El País

"Gibson recupera el sabor de las películas aventureras de los años cincuenta (...) hace gala de una inesperada maestría narrativa y ofrece una obra compleja y excitante"
Miguel Ángel Palomo: Diario El País

"Tu corazón es libre, ten el coraje de hacerle caso"
Me encanta esta película desde la primera vez que la vi, hace ya muchos años.
Anina.

miércoles, 28 de enero de 2015

EL ILUSIONISTA (NEIL BURGER, 2006)



En la Viena de 1900, el misterioso Eisenheim (Edward Norton) cautiva al público con sus espectáculos de magia e ilusionismo. Sus poderes sobrenaturales llegan a oídos del príncipe heredero Leopold (Rufus Sewell), un hombre escéptico que acude al espectáculo acompañado de su prometida, la bella y sofisticada Sophie (Jessica Biel). Sospechando un fraude por parte de Eisenheim, el príncipe encarga al perspicaz inspector de policía Uhl (Paul Giamatti) que lo vigile de cerca. (FILMAFFINITY)

PREMIOS:

2006: Nominada al Oscar: Mejor fotografía 
2006: Critics' Choice Awards: Mejor compositor (Phillip Glass) 
2006: National Board of Review (NBR): Top películas independientes del año

CRÍTICAS:

"El guión ofrece a Mr. Norton un papel que encaja a la perfección en su turbadora inescrutabilidad. (...) una película entretenida"
Stephen Holden: The New York Times

"Burger consigue un resultado excelente haciendo que los trucos de magia de la película -los obvios y los no tan obvios- parezcan reales (...) Una delicia visual al tiempo que un satisfactorio drama de época. (...)."
Jared Shimizu: Premiere

"Producción con todo lujo de detalles aunque con cierta frialdad y nula capacidad de sorpresa a la hora de narrar el relato. (...) apasionante ambiente cultural, social y político (...) Una treta no ya poco sorprendente sino absolutamente obvia."
Javier Ocaña: Diario El País

"Magníficamente escrita, dibujada, musicada e interpretada (...) pura magia por fuera y sentimiento puro por dentro (...)."
E. Rodríguez Marchante: Diario ABC

"Cualquier película con esos dos actores geniales [Norton y Giamatti] es imposible que me desagrade. Yo me lo pasé bien con 'El ilusionista', aunque reconozco que tiene baches, pero el principio y el final están muy bien."
Carlos Boyero: Diario El Mundo

Ayer vi esta película con Juanma, la fotografía y la ambientación son preciosas, Norton genial como siempre. Acabo de descubrir que la música es de Phillipp Glass, un viejo conocido en mi casa, preciosa la música también.
Anina.

lunes, 26 de enero de 2015

BEOWULF (ROBERT ZEMECKIS, 2007)


Adaptación del poema épico Beowulf. En un tiempo de héroes, el poderoso guerrero Beowulf da muerte al demonio Grendel, provocando la ira de su monstruosa aunque seductora madre, a partir de lo cual surge un conflicto que transforma a un rey en una leyenda. (FILMAFFINITY)


PREMIOS:

2007: Nominada a Critics' Choice Awards: Mejor largometraje de animación 
2007: Asociación de Críticos de Chicago: Nominada a Mejor película de animación

CRÍTICAS:

"Zemeckis y su equipo de animación de 3-D consiguen dotar de vibrante vida al heroico poema. (...) la audiencia experimentará una total inmersión en el mundo de 'Beowulf' con la mejor técnica de 3-D."
Kirk Honeycutt: The Hollywood Reporter

"Es escandalosamente entretenida. (...) Zemeckis despliega tan poderosas sorpresas en 3D que pensarás que 'Beowulf' es tu propio rincón de diversión. (...)."
Peter Travers: Rolling Stone

"Tiene poderío y profundidad."
Richard Corliss: Time

"No es la 'reinvención de la rueda', pero en 3D es una asombrosa experiencia que hace casi obligatoria verla, y que eleva el listón de lo que James Cameron está planeando con 'Avatar'."
Tom Ambrose: Empire

"Beowulf no podría ser menos fiel al poema épico original, y eso es de hecho una buena cosa para los cinéfilos. Es mucho más entretenida que la aventura mítica que la mayor parte de nosotros leímos en la escuela. (...)."
Claudia Puig: USA Today

"El 3-D es necesario en la película sólo para mantener tus ojos atentos mientras tu mente comienza a vagar. Despojada de casi todo el lenguaje del poema original; su cadencia, su profundidad histórica y su contexto, no ofrece mucho más allá de los "¡oh!" de su 3-D"
Manohla Dargis: The New York Times

"En el proceso de digitalización de la carne, la pantalla recoge toda la traza, la carcasa de los actores pero no su esencia y eso repercute en la implicación de uno en el calor de la trama (...) Hay, a pesar de todo, escenas magníficas (...)."
E. Rodríguez Marchante: Diario ABC

"Actores como juguetes. (...) fantasía demasiado ingenua para los adultos y demasiado patética para los niños (...) un entretenimiento que deja la impresión de que podría haber sido o quizá es mucho más divertido, por participativo, como videojuego. (...)."
Francisco Marinero: Diario El Mundo

"Me ha sorprendido gratamente"
Carlos Boyero: Diario El País

Ayer por la noche vi con Juanma esta película de animación, que él ya había visto y le había gustado. La vimos en inglés con subtítulos en español, que necesito practicar inglés que ya tengo pronto los exámenes de febrero.
Anina.

--------------------------------------------

In a legendary time of heroes, the mighty warrior Beowulf battles the demon Grendel and incurs the hellish wrath of the beast’s ruthlessly seductive mother. Their epic clash forges the timeless legend of Beowulf. Groundbreaking director Robert Zemeckis offers a unique vision of the Beowulf saga in a way that it has never been told before. 

AWARDS:

2007: Nominated for Critics' Choice Awards: Best Animated Feature
2007: Chicago Film Critics Awards: Nominated for Best Animated Feature

I watched this film with Juanma yesterday night, he had already seen it and had liked it. We watched it in English with Spanish subtitles because I need to practise my English, I have my february exams soon.
Anina. 

domingo, 25 de enero de 2015

LA EXCUSA (LITO VITALE)


Hoy he estado escuchando este antiguo disco del gran Lito Vitale Cuarteto, no es el que más me gusta, porque antes de éste, hicieron obras maestras como "Ese amigo del alma" y "La senda infinita".
Anina

miércoles, 21 de enero de 2015

MIRO LA VIDA PASAR (FANGORIA)



Mi indiferencia natural
Curtida en mil batallas contra la pereza
Borrar del mapa todo amor
Porque en mi vida todo acaba como empieza

Y en plan travesti radical
Le doy la espalda a cualquier muestra de tristeza
¿Melancolía o decepción?
¿Felicidad o tentación?
Todo podría ir a peor...

Mientras tanto miro la vida pasar
Y no sabes cuanto me cuesta aceptar que no volverás
Por el momento miro la vida pasar
Sin venir a cuento alguien te vuelve a nombrar

Pasado el tiempo sigo igual
A veces pienso que he perdido la cabeza
Y algunos días sin razón
Ya ni me late el corazón
En esta cárcel de rencor


Mientras tanto miro la vida pasar
Y no sabes cuanto me cuesta aceptar que no volverás
Por el momento miro la vida pasar
Sin venir a cuento alguien te vuelve a nombrar
 
Siempre he sido fuerte
Aunque a veces he dudado
Si la suerte no se ha reído de mí...

Mientras tanto miro la vida pasar
Y no sabes cuanto me cuesta aceptar que no volverás
Por el momento miro la vida pasar
Sin venir a cuento alguien te vuelve a nombrar

Fangoria