lunes, 15 de diciembre de 2014

CRIADAS Y SEÑORAS (TATE TAYLOR, 2011)


Mississippi, años 60. Skeeter (Emma Stone) es una joven sureña que regresa de la universidad decidida a convertirse en escritora. Su llegada altera la vida de la ciudad e incluso la de sus amigos porque se ha propuesto entrevistar a las mujeres negras que se han pasado la vida al servicio de las grandes familias sufriendo todas las formas de discriminación racial. (FILMAFFINITY)

PREMIOS:

2011: Oscars: Mejor actriz secundaria (Octavia Spencer). 4 nominaciones 
2011: Globos de Oro: Mejor actriz de reparto (Octavia Spencer). 5 nominaciones 
2011: Premios BAFTA: Mejor actriz sec. (Spencer).5 nom, incluyendo mejor película 
2011: National Board of Review: Mejor reparto 
2011: Critics Choice Awards: 3 premios de interpretación. 8 nominaciones 
2011: Círculo de críticos de Nueva York: Mejor actriz de reparto (Jessica Chastain) 
2011: Satellite Awards: Mejor actriz (Davis). 4 nominaciones, incluyendo mejor director 
2011: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor actriz secundaria (Jessica Chastain) 
2011: Screen Actors Guild: Actriz (Davis), actriz secundaria (Spencer), reparto. 
2011: American Film Institute (AFI): Top 10 - Mejores películas del año

CRÍTICAS:

"La película no es perfecta: en ocasiones muestra sus costuras. Pero en su mayor parte es un conmovedor homenaje a las mujeres subyugadas que mantienen la cabeza alta"
Owen Gleiberman: Entertainment Weekly

"Una fábula para sentirse bien (...) Viola Davis es una fuerza de la naturaleza y Octavia Spencer tiene un rostro maravillosamente expresivo y un impecable tempo cómico (...)"
Roger Ebert: Chicago Sun-Times

"Los fans de la novela pueden respirar tranquilos: el cálido encanto del libro se ha convertido en una película igualmente emotiva (...)"
Claudia Puig: USA Today

"'The Help' es un impresionante regalo, una historia profundamente emotiva y llena de humor y desengaño y unas sublimes interpretaciones de Viola Davis, Octavia Spencer, Emma Stone y compañía (...)"
Peter Travers: Rolling Stone

"A pesar de un guión nada sutil, Davis y Spencer tienen la experiencia y la seguridad necesaria para dar a sus personajes una considerable profundidad (...)"
Elizabeth Weitzman: New York Daily News

"Tiene su talón de Aquiles en la extremada estilización que aplica sobre un proceso histórico (...) lo más interesante está en las caracterizaciones que logran trascender el arquetipo"
Jordi Costa: Diario El País

"Un reparto femenino sobresaliente, pero es una obra demasiado educada y blanda (...)"
Jordi Batlle Caminal: Diario La Vanguardia

"Chata desde el punto de vista de la dirección, la película acierta sin embargo en su pegada emocional (...) una película de actrices y de mujeres, en el mejor sentido de la expresión"
Federico Marín Bellón: Diario ABC

"Un producto cien por cien mainstream que es tan mentiroso como perfecto (...) busca intencionadamente emocionar y lo consigue (...)"
Andrea G. Bermejo: Cinemanía

"Uno de esos filmes que buscan el impacto emotivo directo y que, en un estilo narrativo tradicional y sin vueltas -y pese a sus evidentes fallas y problemas- en varios momentos lo consigue."
Diego Lerer: Diario Clarín

Sin duda alguna el "sleeper" del año (la película indie con mayor recaudación e impacto de la temporada). Obtuvo un enorme éxito de taquilla en USA, alcanzando los 140 millones de dólares de recaudación y estando varias semanas líder en la taquilla.
FILMAFFINITY

Ayer vi esta película, que tuvo gran éxito en Estados Unidos y un montón de premios, está bien, me ha gustado.
Anina.

domingo, 14 de diciembre de 2014

HELADO DE TURRÓN - THERMOMIX Y HELADERA -


Hoy he preparado este riquísimo Helado de turrón, encontré la receta por internet y olvidé apuntarla o guardarla y ahora no la encuentro ¡que desastre! seguiré buscándola, porque realmente es el helado más rico que he hecho ¡¡delicioso de sabor y textura fabulosa!! 
Anina.

MUFFINS CON PERLITAS DE CHOCOLATE - THERMOMIX -


Hoy he preparado estos Muffins con perlitas de chocolate - Mis Thermorecetas - ,¡¡riquísimas!! un sabor muy suave y muy muy esponjosas ¡repetiré seguro!.
Anina.

sábado, 13 de diciembre de 2014

POLLO AL CHILINDRÓN


Hoy he preparado este rico Pollo al chilindrón - La Cocina de Lechuza - , de forma tradicional, ¡¡muy rico!! a Juanma le ha gustado mucho.
Anina.

CURSO DE GESTOR DE SEGURIDAD ALIMENTARIA, APPCC Y SANDACH (COORDINADORA ESTATAL DE CIENCIAS AMBIENTALES)


Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, he estado realizando este curso online sobre el Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC), el BRC y el IFS, que son los principales sistemas utilizados por las industrias alimentarias internacionales para garantizar la seguridad de los alimentos, así como la gestión de los subproductos de origen animal (SANDACH).
Me ha gustado mucho el curso, algunas cosas ya las conocía de cuando estuve de becaria en la plataforma de distribución alimentaria del Grupo Eroski en Dehesas, y otras cosas eran nuevas para mi y me han parecido muy interesantes. 
Anina.

jueves, 11 de diciembre de 2014

ÁGUILA ROJA. LA PELÍCULA (JOSÉ RAMÓN AYERRA, 2011)


Adaptación a la pantalla grande de la exitosa serie de televisión. La acción comienza en una villa, donde se celebra un congreso al que asisten las potencias más importantes de la época: Francia, Inglaterra, Portugal y los Estados Pontificios. Aunque estos países han forzado el encuentro con la excusa de buscar la paz entre españoles y lusos, el verdadero motivo es conquistar el Reino de España. Para asegurar el éxito del complot, en el que la Marquesa de Santillana es una pieza clave, contratan a un sanguinario cosaco para acabar con Águila Roja, pero éste consigue vencer al mercenario, aunque en la pelea su hijo Alonso resulta herido. Entonces Águila Roja decide abandonar la lucha en favor de la justicia. De esta forma, tanto la villa como el Rey y todo el reino quedan a merced de los traidores... (FILMAFFINITY)


CRÍTICAS:

"De tanto inflar la película de material de la serie, escenas costumbristas y de interior, con todos los personajes secundarios contando chistes autóctonos al alimón (...) aquí, más que larga vida al rey, lo que se profesa es fidelidad a las audiencias"
Andrea G. Bermejo: Cinemanía

"Superepisodio diseñado como puente entre temporadas (...) no parecen haber invertido ni medio segundo en plantearse una sofisticación de la tosca escritura visual de la serie."
Jordi Costa: Diario El País

"El resultado, rancio y pobre, está más cerca del folletín basura. Es una pena que las sinergias entre cine y televisión en nuestro país se reduzcan a una fiesta patriótica de cartón piedra"
Sergi Sánchez: Diario La Razón

"Es un episodio más, sin ningún rasgo distintivo que lo convierta en ese gran evento que el seguidor de la serie no se puede perder (...)"
Noel Ceballos: Fotograma

Ayer vi en la tele esta película, que parece un episodio más de la serie, entretenida.
Anina.

lunes, 8 de diciembre de 2014

LAS NIEVES DEL KILIMANJARO (ROBERT GUÉDIGUIAN, 2011)


A pesar de haber perdido su trabajo, Michel vive feliz con Marie-Claire desde hace treinta años. Sus hijos y sus nietos los llenan de alegría. Tienen amigos muy cercanos. Están orgullosos de sus actividades sindicales y políticas. Sus conciencias son tan transparentes como sus miradas. Pero ese bienestar salta por los aires cuando dos hombres armados y enmascarados los golpean, los atan y se fugan con sus tarjetas de crédito. (FILMAFFINITY)

PREMIOS:

2011: Premios Cesar: Nominada a Mejor actriz (Ariane Ascaride) 
2011: Festival de Cannes: Sección oficial a concurso (sección "Un certain regard") 
2011: Festival de Valladolid - Seminci: Espiga de Plata, Premio del Público

CRÍTICAS:

"'Las nieves del Kilimanjaro' es el Robert Guédiguian que más me ha conmovido desde hace mucho tiempo. (...) Guédiguian es inteligente, es honesto, es de verdad. Como su cine."
Carlos Boyero: Diario El País

"Guédiguian y la mala conciencia. (...) Parece un mea culpa (...) A la dimensión utópica del filme, casi de fábula a lo Capra, le corresponde su dimensión reaccionaria (...)"
Sergi Sánchez: Diario La Razón

"Guédiguian, nuevamente en estado de gracia (...) Una película ejemplar para estos tiempos de engaño permanente. (...)"
Lluís Bonet Mojica: Diario La Vanguardia

"Guédiguian consigue conmover, emocionar y hacer reflexionar desde la mayor sencillez con una fábula realista, o una radiografía cálida y melancólica"
Ricardo Aldarondo: Fotogramas

En nuestro viaje a Coruña, mis padres me compraron esta pequeña maravilla del cine francés, que Juanma y yo vimos en el cine, y que se convirtió en mi película favorita. 
Tenía ganas de verla con mis padres, les encantó, sabía que sería así. 
Es perfecta, como dice mi padre "esta película se debería ver en los colegios".
Anina.

PODA CON PAPÁ EN EL "MIRALSOL"





Hoy fuimos papá y yo a podar al "Miralsol", un día estupendo, me lo pasé muy bien trabajando y de charleta con papá.
Anina.

domingo, 7 de diciembre de 2014

UNA TARDE CON ENCI

La Moncloa de San Lázaro
Galería de la Cafetería de la Moncloa de San Lázaro
Palacio de Canedo Prada a Tope
 
Palacio de Caneda Prada a Tope
Hoy pasé una tarde estupenda con mi amiga Enci, tomamos un cafetito de puchero en La Moncloa de San Lázaro en Cacabelos y luego fuimos hasta el Palacio de Canedo de Prada a Tope, donde no pudimos tomar nada porque estaba (nunca mejor dicho) a tope! jajaja! había hasta cola de coches para bajar del Palacio! increible! Así que acabamos tomando un cafetito en Ponferrada.
Me encantan estas tardes!! hay que repetir más a menudo!
Anina.

COCINANDO CON PAPÁ






 

Mi abuelo Inocencio tenía muchas ganas de empanada, así que mi padre se puso manos a la obra en el horno y preparó unas riquísimas hogazas de pan y una empanada espectacular de chichos y acelgas ¡¡estaba todo buenísimo!!
Mi madre hizo una rica tarta de manzanas, pero olvidamos hacer la foto.
Tuvimos una comida estupenda en casa de mis abuelos Rafaela e Inocencio. ¡Me encantó!.
Anina.

jueves, 4 de diciembre de 2014

FELIZ NAVIDAD Y FELIZ 2014!!


FELICITACIÓN NAVIDEÑA DE VANE Y PABLO!!

Gracias chicos por acordaros siempre de nosotros en estas fechas, ojalá este año tengamos un poquito de suerte y nos toque un pellizquito!!
Espero que nos veamos pronto, que hace mucho ya que no nos vemos!

Un abrazo fuerte, 
Anina.


domingo, 30 de noviembre de 2014

FROM RUSSIA WITH LOVE (IAN FLEMING)


From Russia, with Love is the fifth novel in Ian Fleming's James Bond series, first published in the UK by Jonathan Cape on 8 April 1957. As with the first four books, From Russia, with Love was generally well received by the critics. The story was written at Fleming's Goldeneye estate in Jamaica in early 1956. By the time the book was published, he did not know whether he wanted to write another Bond book or not.
The story centres on a plot by SMERSH, the Soviet counterintelligence agency, to assassinate Bond in such a way as to discredit both him and his organisation, the Secret Service. As bait for the plot, the Russians use a beautiful cipher clerk and the Spektor, a Soviet decoding machine. Much of the action takes place in Istanbul and on the Orient Express.
The novel's sales were aided by an advertising campaign that played upon a visit by British Prime Minister Sir Anthony Eden to Fleming's Goldeneye estate and by the publication of a 1961 Life Magazine article, which listed From Russia, with Love as one of US President John F. Kennedy's ten favourite books. There have been four adaptations of the book: a serialisation in the Daily Express newspaper, a subsequent daily comic strip by Henry Gammidge and John McLusky in the same paper, the 1963 film version, and a 2012 BBC radio adaptation of the same name, produced by Jarvis & Ayres and starring Toby Stephens.

I borrowed this book from the language school library. I liked it, it´s a very entertaining story.
Anina.

sábado, 29 de noviembre de 2014

ARACNOFOBIA (FRANK MARSHALL, 1990)



Producida por Steven Spielberg, una entretenida película de terror con ligeros toques de comedia -marca de la casa-, en la que una pequeña población es atacada por una extraña variedad de araña extremadamente venenosa que ha sido transportada desde la selva amazónica hasta Estados Unidos. La araña se refugia en el granero de un joven médico que acaba de instalarse en el pueblo con su familia. El arácnido se reproduce y pronto comienza a morir gente en el pueblo. El médico decide investigar por su cuenta las causas de tan raras muertes (FILMAFFINITY) 

Ayer vi esta película en la tele, de hace un montón de años y que yo creo que nunca había visto. Entretenida. 
Anina.

PANETTONE - THERMOMIX -


Creo que nunca había probado un panettone, y tenía ganas de hacerlo desde que vi la receta Panettone - La Juani de Ana Sevilla -, hay que tener paciencia con los levados de la masa, pero ¡merece la pena! ¡está buenísimo! nos ha encantado.
Anina.

BEGIN AGAIN (JOHN CARNEY, 2013)


College sweethearts Greta (Keira Knightley) and Dave (Adam Levine) are songwriting partners who move to New York after he lands a deal with a major label. When he strays, heartbroken Greta considers moving back home to Britain. Before she leaves, she's spotted on stage by a down-on-his-luck record producer and former music business executive (Mark Ruffalo) who recognizes her musical talent and opens up an entire world of possibility for both of them...

OFFICIAL SITE: http://beginagainfilm.com/ 

CRITICS REVIEWS: 

""Can A Song Save Your Life?" is a rhetorical question in the grand scheme of a film that offers little stakes (...) this a 'Song' that's decent enough on a first listen, but won't have you hitting replay immediately afterward."
Kevin Jagernauth: Indiewire

"The film's quiet pleasures creep up on you (...) Lovely chemistry between Knightley and Ruffalo enriches their many scenes together"
David Rooney: The Hollywood Reporter

"An unapologetically sincere movie that is modeled on the beautiful, almost desperate sincerity of the music-movie that put Carney on the map: 'Once'"
Owen Gleiberman: Entertainment Weekly

"Ruffalo and Knightley make an engaging pair of colleagues and their musical adventure together results in an enchanting, gently funny and occasionally poignant story (...)"
Claudia Puig: USA Today

"It's rare to find a movie that uses music to define love without sentimentalizing it. But 'Begin Again' (...) is a wonderfully appealing exception (...)"
Peter Travers: Rolling Stone

"If 'Once' was a bracing blast of cool spring water, 'Begin Again' is a can of Fanta. If 'Once' was a piano, 'Begin Again' is a keytar. If 'Once' was Otis Redding, 'Begin Again' is Bruno Mars (...)"
Kyle Smith: New York Post

Beautiful film about love and music, I liked it.
Anina.
-------------------------------------------------------------------

La pasión por la música lleva a Gretta (Keira Knightley) y a Dav (Adam Levine), novios desde el instituto, hasta Nueva York. Pero cuando él, una vez alcanzado el éxito y la fama, la abandona, ella se queda completamente desolada. Una noche, un productor de discos (Mark Ruffalo) recién despedido, la ve actuar en un bar de Manhattan y queda cautivado por su talento. Primera película en USA del director de "Once". (FILMAFFINITY)

CRÍTICAS:

"'Can a Song Save Your Life?' plantea una pregunta retórica dentro del gran esquema de una película que ofrece pocas emociones (...) es ésta una 'canción' decente para escucharla una vez, pero no una a la que correrás a darle al replay tras terminarla."
Kevin Jagernauth: Indiewire

"Los discretos placeres de la película te van pillando desprevenido (...) La adorable química entre Knigthley y Ruffalo enriquece muchas de sus escenas juntos"
David Rooney: The Hollywood Reporter

"Una película despiadadamente honesta, modelada en la misma sinceridad hermosa, casi desesperada, de la película musical que puso a Carney en el mapa: 'Once'"
Owen Gleiberman: Entertainment Weekly

"Ruffalo y Knightley son un cautivador par de colegas y su aventura musical juntos resulta una historia encantadora, dulcemente divertida y, en ocasiones, emotiva (...)"
Claudia Puig: USA Today

"Es difícil encontrar una película que utilice la música para definir el amor sin sentimentalizarlo. Pero 'Begin Again' (...) es una excepción maravillosamente bonita (...)"
Peter Travers: Rolling Stone

"Si 'Once' fue una tonificante explosión de agua fresca, 'Begin Again' es una lata de Fanta. Si 'Once' era piano, 'Begin Again' es un sintetizador. Si 'Once' era Otis Redding, 'Begin Again' es Bruno Mars (...)"
Kyle Smith: New York Post

"John Carney es capaz de hacerse preguntas sobre un género (el musical) que revive en sus manos de forma desnuda y purísima"
Jordi Costa: Diario El País

"Es fresca, acogedora y tónica, está ejemplarmente estructurada y muy bien conducida por Knightley y Ruffalo (...)"
Jordi Batlle Caminal: Diario La Vanguardia

"Optimista, amable, luminosa y mágicamente tocada por el sentido de la maravilla sentimental (...) la película de John Carney es de las que te hacen salir del cine con un subidón de buen buen rollo (...)"
Fausto Fernández: Fotogramas

"El director de 'Once' se hace una versión de sí mismo con estrellas de Hollywood (...)"
Andrea G. Bermejo: Cinemanía

"Una película que (...) demuestra que, a veces, el cine puede ser genuinamente dulce."
Javier Porta Fouz: Diario La Nación

"No es como para salir del cine saltando en una pata, pero la película tiene un romanticismo no almibarado, una mirada esperanzadora, ideales, lirismo… Si es un apasionado y sensible, le encantará."
Pablo O. Scholz: Diario Clarín

Bonita película de amor y música, me ha gustado.
Anina.

sábado, 22 de noviembre de 2014

NIGHT TRAIN TO LISBON (BILLE AUGUST, 2013)


About an aging Swiss professor of classical languages who, after a chance encounter with a Portuguese woman, quits his job and travels to Lisbon in the hope of discovering the fate of a certain author, a doctor and poet who fought against Portuguese dictator Antonio de Oliveira Salazar.


AWARDS: 2013: Berlin Film Festival: Official Selection - Out of Competition

CRITICS REVIEWS: 

"Every car is a sleeper on the stunningly tedious Night Train to Lisbon, a load of old windbaggery in which people keep remarking what a fascinating story is being told"
David Rooney: The Hollywood Reporter

"Take the last train to anywhere but here. (...)"
Keith Uhlich: Time Out

"A melancholy film with a big, soft heart."
Andrew L. Urban: Urbancinefile

"After barely stirring to life, 'Night Train to Lisbon' mercifully expires."
Stephen Holden: The New York Times

"That wonderful noirish title, it turns out, was just a front for a history lecture. (...)"
Farran Smith Nehme: New York Post

Today I have seen this film, with a promising title and I liked it in spite of the bad critics reviews. Although we are neighbouring countries, I don´t know too much about Portuguese history and with this film I have got close in some way to their recent history.
Anina.

-------------------------------------------------

El profesor de latín, Raimond Gregorius (Jeremy Irons), encuentra un día en Berna, en el puente de Kirchenfield, a una portuguesa que está a punto de tirarse a las aguas del Aar. Sin pensarlo, interviene y la salva. La lleva consigo, pero la chica desaparece sin dejar más rastro que un impermeable y un libro de un autor portugués. Raimond coge el tren para Lisboa con el propósito de conocer al misterioso escritor cuyo libro plantea las cuestiones que desde hace años lo atormentan. (FILMAFFINITY)

PREMIOS: 2013: Festival de Berlín: Sección oficial largometrajes (fuera de concurso).

CRÍTICA:

"Cada vagón es un coche-dormitorio en esta tediosísima 'Night Train to Lisbon', una tonelada de chatarra vieja en la cual la gente no para de subrayar lo fascinante que es la historia que se está narrando"
David Rooney: The Hollywood Reporter

"Toma el último tren hacia cualquier parte menos aquí. (...)"
Keith Uhlich: Time Out

"Una película melancólica con un tierno y gran corazón."
Andrew L. Urban: Urbancinefile

"Tras apenas cobrar vida, 'Tren de noche a Lisboa' por fin termina."
Stephen Holden: The New York Times

"Ese maravilloso título con un toque noir, resulta que era sólo una fachada para hacer una conferencia de historia. (...)"
Farran Smith Nehme: New York Post

"Ansia por hacer poesía de postal rancia de cada encuadre, de cada línea de guión; (...) montaje sin sentido (...) Irons hiperactuado"
Luis Martínez: Diario El Mundo

"Casi todo resulta impostado y previsible."
Carlos Boyero: Diario El País

"A pesar del reparto, se queda en una película desmotivada. (...)"
Eduardo Galán: Cinemanía

"La pretérita intensidad. Asumida la condición de anacronismo de 'Tren de noche a Lisboa', sería excesivo no reconocer una cierta habilidad de Bille August para no perder el hilo narrativo."
Jordi Costa: Diario El País

"La película elabora su discurso de forma efectiva. (...) Lo mejor: la presencia de Jeremy Irons. Lo peor: la esquemática estructura narrativa."
Manuel Yáñez Murillo: Fotogramas

"Una película con exceso de diálogos (...) Pero también tiene momentos brillantes y se gana al espectador (...) magnífico elenco (...)"
Lluís Bonet Mojica: Diario La Vanguardia

Hoy he visto esta pelicula, de titulo prometedor y que a mi me ha gustado, pese a que no tiene muy buenas críticas. Aunque somos países vecinos, conozco muy poco sobre la historia de Portugal y con esta película me he acercado de alguna manera a esa historia reciente.
Anina.

lunes, 17 de noviembre de 2014

BELLE (AMMA ASANTE, 2013)


Gugu Mbatha-Raw takes the title role alongside Tom Wilkinson, Miranda Richardson, Emily Watson and Canada’s Sarah Gadon in the true story of Dido Elizabeth Belle, the illegitimate, bi-racial daughter of a Royal Navy admiral in 18th-century Britain.

CRITICS REVIEWS:

"The weave of the personal and the political finally proves as irresistible as it is moving, partly because it has been drawn from extraordinary life."
Manohla Dargis: The New York Times

"The layered film's blend of Austen-style romance, courtroom drama and historical look at the British slave trade works surprisingly well. (...)"
Claudia Puig: USA Today

"Incongruous as it may seem, the pleasures of Jane Austen and the horrors of the British slave trade make a surprisingly elegant and emotionally satisfying fit in 'Belle'."
Justin Chang: Variety

"The picture's sour notes are balanced by fine performances and clear historical appeal."
John DeFore: The Hollywood Reporter

"Amma Asante's second feature tells Dido's extraordinary story in handsome, if formulaic, style. (...)"
Henry Barnes: The Guardian

Emotional film, about a woman with an extraordinary life who, since her conmfortable social position, fights to abolish the slavery of people with her same skin colour.
Anina.

---------------------------------------------

Película basada en hechos reales. La mestiza Dido Elizebeth Belle (Mbatha-Raw), hija ilegítima de un Almirante de la Marina real (Matthew Goode), es educada por su tío abuelo Lord Mansfield (Tom Wilkinson) y su esposa (Emily Watson). Aunque su linaje le permite disfrutar de ciertos privilegios, su presencia resulta conflictiva, pues en Inglaterra aún sigue vigente la esclavitud. (FILMAFFINITY)

CRÍTICAS:
  
"El tejido de lo personal y lo político, finalmente, demuestra ser tan irresistible como conmovedor, en parte porque ha sido elaborado a partir de una vida extraordinaria."
Manohla Dargis: The New York Times

"Esta película con muchas capas mezcla romance al estilo de Austen, drama judicial y una visión histórica sobre la trata de esclavos en Gran Bretaña que funciona sorprendentemente bien. (...)"
Claudia Puig: USA Today

"Aunque pueda parecer incongruente, los placeres de Jane Austen y los horrores de la trata de esclavos británicos encajan de una manera sorprendentemente elegante y emocionalmente satisfactoria en 'Belle'."
Justin Chang: Variety

"Las notas amargas de la película se compensan con unas buenas interpretaciones y su claro atractivo histórico."
John DeFore: The Hollywood Reporter

"El segundo largometraje de Amma Asante cuenta la extraordinaria historia de Dido con un estilo atractivo pero predecible. (...)"
Henry Barnes: The Guardian

"Un relato con un excelente equilibrio entre lo social, lo político, lo judicial, lo afectivo y lo amoroso, que desemboca en la película perfecta para aquellos que no solo buscan emoción sentimental sino también conocimiento histórico"
Javier Ocaña: Diario El País

"Tan instalada en el comedimiento y el buen gusto por muy crispado que sea el fondo, que pareciera que estuviésemos ante una de esas elegantes y agudas producciones de época de la BBC materialmente imposibles de criticar (...)"
Antonio Trashorras: Fotogramas

"Un 'Sentido y sensibilidad' racial y político bien encorsetado (...)"
Irene Crespo: Cinemanía

Conmovedora película, sobre una mujer con una vida extraordinaria, que desde su posición acomodada luchó para conseguir que se acabara la esclavitud de los de su mismo color.
Anina.

LOCKE (STEVEN KNIGHT, 2013)

Ivan Locke has worked hard to craft a good life for himself. Tonight, that life will collapse around him. On the eve of the biggest challenge of his career, Ivan receives a phone call that sets in motion a series of events that will unravel his family, job, and soul. Locke is a unique cinematic experience that literally puts the audience in the passenger’s seat to watch the driver’s life unfold.

AWARDS:
  
2014: European Film Awards: Best Editing. 4 nominations 
2013: Venice Film Festival: Official Selection (Out of Competition)

CRITICS REVIEWS:

"An exceptional one-man show for Tom Hardy, this ingeniously executed study in cinematic minimalism has depth, beauty and poise."
Leslie Felperin: Variety

"A theater piece and yet it’s bracingly cinematic, powered by Tom Hardy’s controlled performance, which packs an emotional charge intensified by its restraint."
David Rooney: The Hollywood Reporter

"Knight has real chops as a filmmaker and (...) Tom Hardy [is] one of the most compelling screen presences around at the moment."
Oliver Lyttelton: Indiewire

"Having stripped away all but the bare necessities, having reduced the components to a car and a man - they make a classic error of overcompensation. (...)"
Xan Brooks: The Guardian

"It's one of the most nail-biting thrillers of the year. (...)"
Robbie Collin: Telegraph

"'Locke' is a powerhouse of claustrophobic suspense and fierce emotion, mostly because Tom Hardy (...) is a blazing wonder as Locke. (...)"
Peter Travers: Rolling Stone.

Locke is a great film! I´ve loved it! I´ve stared this film without moving from the chair for a second. I didn´t want to lose any dialogue. A man who see like all that he has in his life is destroyed, and his necessity of doing the right things, whatever it cost. Besides being a very original film, the reserved Tom Hardy get you feel this film more intensely. It´s a very good film.
Anina.

--------------------------------------------------

Ivan Locke (Tom Hardy) es un hombre que ha tenido que trabajar muy duro para alcanzar su sueño: llevar una buena vida. Sin embargo, un día, inesperadamente, recibe una llamada que lo echa todo por tierra. Desde ese momento tendrá que emprender una peligrosa huida contrarreloj. (FILMAFFINITY)

PREMIOS:

2014: Premios del Cine Europeo: Mejor montaje. 4 nominaciones 
2013: Festival de Venecia: Sección oficial largometrajes (fuera de concurso)

CRÍTICAS:

"Una excepcional historia de un solo hombre para Tom Hardy, un estudio ejecutado de manera ingeniosa sobre la cinematografía minimalista que tiene profundidad, belleza y equilibrio."
Leslie Felperin: Variety

"Una obra con una gran fuerza cinematográfica, impulsada por la controlada interpretación de Tom Hardy, que reúne una gran carga emocional que se ve intensificada por su moderación."
David Rooney: The Hollywood Reporter

"Knight tiene un verdadedoro talento como director y Tom Hardy [es] una de las presencias más atractivas de la pantalla en este momento."
Oliver Lyttelton: Indiewire

"Después de haberse despojado de todo excepto de las necesidades básicas, después de haber reducido los componentes a un coche y un hombre, cometen un clásico error de exceso de compensación. (...)"
Xan Brooks: The Guardian

"Es uno de los thrillers más emocionantes del año. (...)"
Robbie Collin: Telegraph

"'Locke' es una fuente inagotable de suspense claustrofóbico y emoción feroz, sobre todo porque Tom Hardy (...) resulta una ardiente maravilla como Locke. (...)"
Peter Travers: Rolling Stone

"Un retrato convulso, claustrofóbico y voraz de la redención y el fracaso. Sin duda, un muy inteligente prodigio."
Luis Martínez: Diario El Mundo

"Esta película de premisa y situación única, contada en tiempo real, convierte su denso sustrato en dinamismo y cine puro"
Jordi Costa: Diario El País

"Es un tour de force pero no una película que quiera ponérselo difícil al espectador (...)"
Antonio Weinrichter: Diario ABC

"Funciona como una precisa, modesta obra de cámara sobre la necesidad de ser honestos por encima de lo que perdamos por el camino. Y con un efecto especial de carne y hueso llamado Tom Hardy (...)"
Sergi Sánchez: Fotogramas

"Sólo la disfrutarás si te abrochas el cinturón y te dejas llevar. Interesante experimento visual para amantes del soliloquio (...)"
Mariló García: Cinemanía

¡Que gran película! me ha encantado, la he visto pegada a la pantalla sin moverme ni un segundo, porque no quería perderme ningún diálogo, un hombre que ve como todo lo que tenía en su vida se derrumba y sobre su necesidad de hacer lo correcto, cueste lo que cueste. Además de ser muy original, el contenido Tom Hardy te hace sentir todo con más intensidad. Muy buena película.
Anina.

sábado, 15 de noviembre de 2014

GOMINOLAS DE LIMÓN - THERMOMIX -



 
 Hoy he preparado estas Gominolas caseras de limón - Velocidad Cuchara -, ¡¡que ricas!!
Anina.